Aperitivos lingüísticos en la FilBo 2017
- Ana María Ramírez Vaca -
- 12 may 2017
- 2 Min. de lectura
La Feria Internacional del Libro de Bogotá acoge cada año a un país como invitado de honor, en esta ocasión fue el turno de Francia, país que goza de una tradición literaria amplia y antigua de dónde han salido eminencias de la literatura universal como Víctor Hugo, Albert Camus, Gustave Flaubert y Julio Verne.
Este país goza de un alto consumo cultural y literario, por lo que los amantes de
los libros estábamos esperando con ansias lo que tenían para ofrecer como
anfitriones. En la página web de la FilBo, decían que este pabellón estaría
dedicado a los niños y jóvenes, a los comics y a la ilustración con el objetivo de
explorar la cultura francesa, contemporánea y popular.
Lo anterior me motivó a asistir a la siguiente conferencia: “aperitivos lingüísticos:
descubrimiento lúdico de la lengua y la cultura francesa con la Alianza Francesa”
Un aperitivo es una comida ligera que sirve para abrir el apetito y así mismo fue
esta conferencia para 44 personas que duró aproximadamente media hora, en la
que por medio de juegos y actividades lúdicas se pudo explorar un diálogo
intercultural y dar así un abrebocas a la lengua y tradición francesa cautivando la
atención de grandes y chicos alrededor del anfitrión de la feria.
A continuación fotos de las actividades, las experiencias y las reflexiones de
Adele, la profesora.
Fotogalería
Adele, la profesora, rescató la importancia de aprender francés a través de comparación con el inglés.
Dijo que si bien el inglés es el idioma que actualmente está más propagado, el francés que es diferente, también ofrece muchas oportunidades de trabajo y estudio a la luz de otro marco cultural distinto y muy enriquecedor.

Adele // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
Je m'appelle: Ana Maria
Para la primera actividad hicimos tres pequeños grupos y mientras nos rotabamos una bola de lana que cuando estaba en nuestras manos debíamos decir nuestros nombres mientras Adele pasaba grupo por grupo resolviendo dudas y corrigiendo pronunciación.

Adele // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
Hicimos un juego para presentarnos en el que participamos grandes y chicos mientras escuchábamos y bailábamos al ritmo de Zaz, una cantante del país invitado.

Adele // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
En pequeños grupos debíamos unir intuitivamente imágenes y palabras que se relacionarán con la cultura y la lengua francesa.

Participantes // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
Adele rescata la importancia, no solo de dar a conocer la lengua sino también las tradiciones francesas.
Y cuenta con alegría una anécdota popular francesa que dice que los franceses comían tantas ancas de ranas que por poco las extinguen.

Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
La profesora rescata nuevas formas de enseñanza, en este caso aprender la lengua de manera lúdica.
Aquí estamos oyendo el abecedario en francés para poder jugar ahorcados.

Participantes // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez
Como un pan de chocolate con almendras, este pequeño pero suculento aperitivo francés, es una propuesta lúdica para que grandes y chicos para que conozcan y se vinculen con la lengua francesa por medio de un diálogo cultural generado a partir del juego.

Participantes // Corferias // Fotografía tomada por Ana María Ramírez