top of page

DIRECTO PAÍS
Lo má reciente


A cinco años del acuerdo, los retos para alcanzar la paz aumentan
Por Bibiana Mercado Rivera // Análisis del conflicto Directo Bogotá le explica en tres cápsulas informativas en qué van los retos para...
//
26 nov 20213 Min. de lectura


Sucre: tierra de fuerza y alegría
Por Juan Felipe Hernández González // Fotoperiodismo En este recorrido fotográfico por Sucre, Directo Bogotá da testimonio visual de una...
//
12 nov 20214 Min. de lectura


El cóndor andino: de rey de los cielos a víctima amenazada
Por Pablo Merino G. // Noticia Desde hace más de 200 años, el cóndor ha sido reconocido como el ave nacional de Colombia. No obstante su...
//
20 ago 20215 Min. de lectura


La posible expansión minera en el río Neusa prende las alarmas en Cogua
Por Valentina Montes Herrera // Noticia Los habitantes del municipio de Cogua (Cundinamarca) se enfrentan a una expansión minera que...
//
18 ago 20214 Min. de lectura


“La casa de la paz”: la empresa cervecera de los excombatientes de las FARC
Por María José Sánchez Nieto // Noticia La Trocha es una empresa cervecera fundada por desmovilizados de las FARC en el marco de su...
//
17 ago 20215 Min. de lectura

La industria webcam como alternativa al trabajo sexual: ¿una solución o un riesgo?
Por María José Sánchez Nieto // Noticia Durante la pandemia, la industria webcam ha sido uno de los mayores sustitutos del trabajo...
//
12 ago 20214 Min. de lectura


Moda colombiana en pandemia: la reinvención de las marcas y el boom de las ventas virtuales
Por Isabella Orejarena // Periodismo cultural La crisis de la moda colombiana en pandemia puso en riesgo a miles de familias. Según...
//
11 ago 20215 Min. de lectura


“Colombia es un país que no ha aprendido a lidiar con la izquierda”: Ángela María Robledo
Por Camila Hurtado Álvarez // Noticia Después de haber participado como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en las elecciones de...
//
9 ago 20217 Min. de lectura
![[Podcast] Recorridos sonoros](https://static.wixstatic.com/media/d18942_c0b06e0701114b7bb9b77c89e8e19044~mv2.png/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/d18942_c0b06e0701114b7bb9b77c89e8e19044~mv2.webp)
[Podcast] Recorridos sonoros
Por: Tatiana Sánchez, Nicole Chavarro y Paula Forero // Redacción Directo Bogotá En Recorridos sonoros un grupo de niñas y mujeres de San...
//
5 ago 20211 Min. de lectura


(Podcast) El sonido de una explosión - Parte 2
Especial // Periodismo radial Un especial de podcast de 14 episodios dirigido por la profesora Andrea Aguilar . En este, los y las...
//
21 jun 20213 Min. de lectura


(Podcast) El sonido de una explosión: un especial sobre el Paro Nacional - Parte 1
Especial // Periodismo radial Un especial de podcast de 14 episodios dirigido por la profesora Andrea Aguilar . En este, los y las...
//
18 jun 20213 Min. de lectura

“Queremos ayudar a aclimatar una situación de reconciliación”
Por: Mariapaz García Herrera // Noticia Monseñor Héctor Henao, director de la Pastoral Social y mediador de los diálogos entre el...
//
16 jun 20215 Min. de lectura


Para que en Francia griten: “¡Thelma!”
Por: Sharik Jaller Mejía // Redacción Directo Bogotá Se cumplen 10 años del feminicidio de Thelma Hernández, madre de dos niños y esposa...
José David Escobar
2 jun 202112 Min. de lectura


Sobre Antonio Caballero y el síndrome que afecta a los colombianos
Por: Santi Sebastián Peralta Rodríguez // Historia del periodismo Una tarde en bicicleta y una lectura de algunos textos de Antonio...
//
2 jun 20215 Min. de lectura


Uno de los más grandes amotinamientos carcelarios en la historia de Colombia
Por: Laura Pardo//Periodismo radial El 21 de marzo de 2020, en plena pandemia de covid-19, se registró una huelga simultánea al interior...
//
14 may 20211 Min. de lectura

![[Video] ¿Qué es el estado de conmoción interior?](https://static.wixstatic.com/media/d18942_7f5a271844064adeae55182d0491f7d4~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_7f5a271844064adeae55182d0491f7d4~mv2.webp)
[Video] ¿Qué es el estado de conmoción interior?
Por: Isaac Barbosa, Paula Mateus, Gabriella León, Valeria Ramírez, César Santiago Bohórquez // Periodismo digital En el contexto del paro...
//
12 may 20211 Min. de lectura


En Chía la revolución es artística y pacífica
Por: Nicolás Wolf Arias//Redacción Directo Bogotá En medio de espectáculos, música y gritos de revolución, cientos de manifestantes...
//
1 may 20215 Min. de lectura


Acuerdo que regularizaría a migrantes venezolanos está en marcha
Por: Claudia Camila Vargas González // Periodismo radial Una vez el presidente Duque haya firmado el decreto del Estatuto temporal de...
//
19 abr 20211 Min. de lectura


Sáchica: el municipio más cervecero de Colombia
Por: Nicolás Segura Caicedo // Redacción Directo Bogotá Desde 2019, este municipio boyacense de menos de 4000 habitantes ha sido el lugar...
//
23 mar 20217 Min. de lectura


“Mi sueño es ganar un mundial con Colombia”: Diego Corredor
Por: Thiago Mateo Lucero Moncayo // Noticia El estratega boyacense habló sobre sus inicios en el fútbol profesional, su presente en el ...
//
19 feb 20216 Min. de lectura


Tres predicciones sobre la vida cultural en Colombia tras un año de pandemia
Por: Fernán Fortich // Periodismo Cultural Con las enseñanzas que dejó el año pasado, tres instituciones culturales se imaginan sus...
//
10 feb 20214 Min. de lectura


“Estoy aquí por la educación”: Sergio Fajardo
Por: Luziana Villarraga // Noticia Después de haber desistido de sus aspiraciones presidenciales hace dos años, el político paisa ha...
//
3 feb 20214 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] La crisis en imágenes: ¡no hay quien compre papa boyacense!](https://static.wixstatic.com/media/d18942_aafa9f25345841eabeadbf312e6df480~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_aafa9f25345841eabeadbf312e6df480~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] La crisis en imágenes: ¡no hay quien compre papa boyacense!
Por: Juliana Sánchez // Fotoperiodismo En tiempos recientes el país ha sido testigo de campañas masivas de promoción de la compra de...
//
18 dic 20202 Min. de lectura


El trabajo informal y la lucha contra el virus de la indiferencia
Por: Karla Bello // Periodismo Digital Los estratos 1 y 2 de nuestro país se vieron gravemente afectados por el confinamiento, producto...
//
1 dic 20202 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] El invierno de los búfalos](https://static.wixstatic.com/media/d18942_644db8a99cac4e29bb9298a437e2523b~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_644db8a99cac4e29bb9298a437e2523b~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] El invierno de los búfalos
Por: Daniela Becerra M. // Fotoperiodismo Niños juguetones, ríos desbordados, búfalas lecheras y gallinas deslocalizadas son algunos de...
//
25 nov 20205 Min. de lectura


En tiempos de pandemia ganan los productos orgánicos
La emergencia sanitaria de la covid-19 ha hecho que se valore más al campesinado que participa en la producción de nuestros alimentos.
//
20 nov 20204 Min. de lectura

![[Noticia] La covid-19 amplía la brecha de pobreza entre mujeres y hombres en Colombia](https://static.wixstatic.com/media/d18942_94ab2b5de80c4fa69e91a3f271b86618~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_94ab2b5de80c4fa69e91a3f271b86618~mv2.webp)
[Noticia] La covid-19 amplía la brecha de pobreza entre mujeres y hombres en Colombia
Por: Paula Rodríguez Sánchez // pr.rodriguez@javeriana.edu.co Desde que se adoptaron medidas de confinamiento para contener el virus, se...
//
12 nov 20204 Min. de lectura


Abecé del nuevo proyecto de ley para regular la coca
Por: Óscar Esteban Ramírez // Periodismo Digital Mientras recrudecen las masacres perpetradas por bandas delincuenciales asociadas al...
//
5 nov 20202 Min. de lectura


Guía sobre la oferta y la demanda colombianas en tiempos de pandemia
¿Cuál será el futuro de la economía de Colombia después de la pandemia?
//
4 nov 20205 Min. de lectura


Entre el sí y el no al puerto de Tribugá
Este es el panorama del puerto de Tribugá tras años de lucha.
//
30 oct 20206 Min. de lectura


Por los senderos de Humboldt: 430 kilómetros de esplendor hasta Puerto Carreño
Texto y fotos por: José Miguel Gómez // Fotoperiodismo La aventura comienza navegando por las entrañas del río Inírida, con su reflejo de...
//
28 oct 20204 Min. de lectura


Cómo el coronavirus les cortó las alas a dos jóvenes pilotos colombianos
Esta es la historia de dos amigos que con sangre y sudor lograron convertirse en pilotos oficiales de Avianca A320.
//
28 oct 20207 Min. de lectura


Apuntes para una paz posible y verdadera en Colombia
Reseña, sobre las futuras elecciones, inspirada en la obra de Alberto Salcedo Ramos y el poder de la palabra.
//
22 oct 20208 Min. de lectura


De vigilantes a vigilados: reflexión sobre la judicialización y los perfilamientos a periodistas
Comunicado en contra de la censura, persecución y judicialización de periodistas.
//
21 oct 20201 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Para olvidar el encierro, el páramo El Zoque](https://static.wixstatic.com/media/d18942_cfd4d13573414a1aaef34653499e0508~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_cfd4d13573414a1aaef34653499e0508~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Para olvidar el encierro, el páramo El Zoque
A hora y media de Bogotá, en la vía Guasca-Gachetá, se encuentra la reserva natural El Zoque.
//
14 oct 20202 Min. de lectura


Aterrizaje en la laguna de fuego
Fernando Perdomo, mayor retirado de la Fuerza Aérea, sobrevivió a un accidente aéreo apocalíptico y cinematográfico.
//
8 oct 20206 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Barrancabermeja: más que una ciudad petrolera](https://static.wixstatic.com/media/d18942_26fd56dc99b34e49b7fda4a8cdd13713~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_26fd56dc99b34e49b7fda4a8cdd13713~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Barrancabermeja: más que una ciudad petrolera
Con su río y sus atardeceres, Barrancabermeja se ha convertido en un destino turístico único.
//
7 oct 20203 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Boyacá reactivada: un nuevo comienzo para el departamento](https://static.wixstatic.com/media/d18942_bec4414d098a40eeb7c734cf93cc71af~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_bec4414d098a40eeb7c734cf93cc71af~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Boyacá reactivada: un nuevo comienzo para el departamento
Las distintas ciudades de Boyacá han iniciado un regreso paulatino a las actividades económicas y sociales.
//
6 oct 20202 Min. de lectura


Parteras en Colombia: guardianas de la salud, la tradición y la comunidad
Si no fuera por las parteras, la mayoría de mujeres de zonas rurales en Colombia no tendrían un periodo de gestación y parto digno.
//
5 oct 20201 Min. de lectura


La familia hambrienta que fue silenciada por el cacerolazo uribista
Una familia en Medellín pide ayuda pero sus gritos son ignorados por las protestas a favor de Uribe.
//
7 sept 20202 Min. de lectura

![[Podcast] 1964: la marcha de los estudiantes](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_72c71bdef1c74e19a47c9e82fe59756a~mv2.jpg/v1/fill/w_499,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_72c71bdef1c74e19a47c9e82fe59756a~mv2.webp)
[Podcast] 1964: la marcha de los estudiantes
En este podcast recordamos el movimiento estudiantil santandereano de 1964
//
3 sept 20201 Min. de lectura


Que maluco es ser toche
Una reflexión sobre el abandono y la renuncia a la identidad personal.
//
19 ago 20202 Min. de lectura


Bocanadas de victoria
Nos sumergimos en la profundidad del océano con Sofía Gómez, la apneista más destacada en Colombia.
//
13 ago 202010 Min. de lectura


Buscando la paz
Una tarde con Carlos Antonio Lozada, uno de los últimos miembros del disuelto secretariado de las Farc y, hoy, senador de la República.
//
5 ago 20208 Min. de lectura


Estos son los siete departamentos de Colombia donde escasean los profesores
7 departamentos de Colombia no tienen maestros suficientes. El conflicto y el poco acceso en las regiones son las razones.
//
24 jul 20204 Min. de lectura

![[Paradoja #5] Quién lo creyera, el medioambiente estaba más protegido en el conflicto](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_581200a294b248dfaddbebac3c396e0c~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_581200a294b248dfaddbebac3c396e0c~mv2.webp)
[Paradoja #5] Quién lo creyera, el medioambiente estaba más protegido en el conflicto
En 2018 Colombia ocupó el segundo lugar entre los países más peligroso para defender las causas ambientales. Una paradoja de la paz.
//
21 jul 20203 Min. de lectura

![[Paradoja #4] La precaria realidad democrática de los territorios por siempre excluidos](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_658bc80d746d40928fa3c9b2b4dd7edd~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_658bc80d746d40928fa3c9b2b4dd7edd~mv2.webp)
[Paradoja #4] La precaria realidad democrática de los territorios por siempre excluidos
Los territorios de las minorías todavía no están representados en la democracia colombiana.
//
17 jul 20202 Min. de lectura

![[Paradoja #3] ¿Qué ocurre con la restitución de tierras?](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_7603732bce534b73a9555f00abb6020f~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_7603732bce534b73a9555f00abb6020f~mv2.webp)
[Paradoja #3] ¿Qué ocurre con la restitución de tierras?
A junio de 2021, la tierra despojada en Colombia tendría que estar de retorno a sus dueños originarios, pero eso no ha pasado.
//
16 jul 20203 Min. de lectura

![[Entrevista] “Tenemos 85.000 casos de abandono animal”: Alejandra Sicard](https://static.wixstatic.com/media/d18942_6659b81957504dbfab3c9589f255cbd2~mv2.jpeg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_6659b81957504dbfab3c9589f255cbd2~mv2.webp)
[Entrevista] “Tenemos 85.000 casos de abandono animal”: Alejandra Sicard
Los rescates de animales y lo procesos de adopción se han visto afectados por la pandemia pero esto no es impedimento para ayudarlos.
//
16 jul 20205 Min. de lectura

![[Paradoja #2] Sustitución de coca enfrenta a comunidades con nuevos grupos armados](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_822e7d2c4eb941fcaefa3cf93b6bd376~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_822e7d2c4eb941fcaefa3cf93b6bd376~mv2.webp)
[Paradoja #2] Sustitución de coca enfrenta a comunidades con nuevos grupos armados
¿Quién esta cargando con las consecuencias de la sustitución de coca pactada en el acuerdo de paz?
//
15 jul 20204 Min. de lectura
bottom of page