top of page

ÚLTIMAS EDICIONES


FucksNews: la realidad a través de la comedia
Por Julián Felipe Alejo Carreño // Revista impresa FucksNews es un canal de YouTube que parodia el formato de un noticiero tradicional y...
//
18 nov 20216 Min. de lectura


Las comediantes no tienen filtros
Por María Alejandra Juliao // Revista impresa En el mundo de la comedia, las mujeres tienen cada vez más espacio. Sus formas de acercarse...
//
17 nov 202113 Min. de lectura


Diego Trujillo: de las telenovelas a TikTok
Por Carlos Pinzón // Revista impresa Tras el comienzo de su nueva faceta en TikTok, la red social más centennial e influyente para...
//
11 nov 20216 Min. de lectura


Xtian: el humor también es gráfico
Por Juan Carlos Senior Jácome // Revista impresa Cristian Sánchez, más conocido como Xtian, es uno de los caricaturistas de opinión más...
//
9 nov 20216 Min. de lectura


Iván Marín y la disciplina de hacer reír
Por Angélica María Arango Mateus // Revista impresa A propósito de su más reciente espectáculo, Más fuertes que el virus, conversamos con...
//
5 nov 20216 Min. de lectura


Con las manos en la arcilla: la alfarería de María Cano
Texto: Isabella Herrera Balaguera // Revista Impresa Fotos: Archivo particular María Cano es una artista bogotana que decidió apostarle...
//
5 oct 20218 Min. de lectura


Rafael Franco: memorias de bronce
Texto y fotos: Paola Catalina Morales Rafael Franco se dedica a esculpir y fundir bronce, y en su taller ha moldeado las figuras de...
//
27 sept 20218 Min. de lectura


Los lutieres de La Candelaria
Texto y fotos: Manuela Cano Pulido // Revista impresa Al fondo del Centro Comercial y Cultural Veracruz, en medio de La Candelaria, se...
//
24 sept 202110 Min. de lectura


J. J. Muñoz: escritor, peluquero y mentiroso
Por Julian Isaza // Revista impresa J. J. Muñoz publicó el año pasado su primera novela, Lo que le diga es mentira, y con ella nos...
//
25 ago 20218 Min. de lectura

Álvaro Castillo, el algoritmo viviente
Por María Camila Dávila Bermúdez // Revista impresa Álvaro Castillo Granada es uno de los libreros más conocidos en Colombia. Su oficio...
//
23 ago 20219 Min. de lectura


Arte para resistir en tiempos de paro
Por Laura Tatiana Vargas Lizarazo // Revista impresa Durante el Paro Nacional, las calles se llenaron de expresiones artísticas y...
//
17 ago 20219 Min. de lectura


Una protesta en fragmentos
Por Manuela Cano Pulido // Revista impresa El 28 de abril estalló el Paro Nacional. La efervescencia colectiva se apoderó de las calles...
//
10 ago 202112 Min. de lectura


Ilustraciones de una protesta
Por: María Paula Sánchez // Revista impresa El país atraviesa una de las etapas más difíciles de su historia, y nos ha afectado a todos....
//
2 ago 20212 Min. de lectura


Crónica de quince días sin redes sociales
Por: Óscar Esteban Ramírez // Revista impresa Aunque las redes sociales se han hecho habituales en nuestras vidas, hay voces que señalan...
//
8 jun 20219 Min. de lectura


Tras la lente de una rebelde con causa
Ana María Betancourt Ovalle // Revista impresa Alexa Rochi es una excombatiente de las FARC que encontró en la fotografía una forma de...
//
1 jun 20218 Min. de lectura


Desenmarañando las redes de la mentira
Por: Danna Vargas Gil // Revista impresa Las noticias falsas, más conocidas como fake news, tergiversan la realidad de los hechos y...
//
26 may 20219 Min. de lectura


“Los que no hagamos la transición vamos a desaparecer”: María Jimena Duzán
Por: Laura Duarte // Revista impresa Fotos: Cortesía María Jimena Duzán María Jimena Duzán ha trabajado en los principales medios del...
//
20 may 20219 Min. de lectura


“Yo quería ser relevante y dar un mensaje”: Levy Rincón
Por: Alejandro Niño//Revista Impresa Levy Rincón es todo un personaje de las redes sociales por sus opiniones políticas. Bajo el nombre...
//
14 may 20218 Min. de lectura


Tres influenciadores de la buena cocina
Por: Sophia Castro y Santiago Gómez Cubillos // Revista impresa En redes sociales también puede enseñarse a cocinar. Algunos se enfocan...
//
4 may 20219 Min. de lectura


Mujeres muiscas: tejiendo caminos de palabra y tradición
Texto y fotos: Lorena Sánchez Contreras // Revista Impresa Las mujeres mhuysqas (muiscas) de Bosa existen y vuelven a existir....
//
12 mar 202111 Min. de lectura

Queerísima: el arte de ser distinta
Por: Sergio Esteban Párraga // Revista Impresa Fotos: María Montoya La realidad es mucho más compleja y colorida de lo que parece. Hay...
//
10 mar 20218 Min. de lectura


Aurora Casierra: cantos que sanan y recuerdan
Texto y fotos por: Laura Duarte // Revista Impresa Aurora Casierra es una cantaora del Pacífico que por medio de la música y los saberes...
//
8 mar 202110 Min. de lectura


“Creo que se está generando un cambio político”: María José Pizarro
Por: Manuel Alejandro Correa // Revista Impresa La representante de oposición María José Pizarro es hoy una de las figuras más...
//
5 mar 20216 Min. de lectura


“¡El periodismo es mi lugar en el mundo!”: Diana Salinas
Por: Julio Andrés Artuz Valdivieso // Revista impresa Diana Salinas, cofundadora del medio independiente Cuestión Pública, es una...
//
26 feb 20218 Min. de lectura


Plus diversidad, plus moda de verdad
Por: Zamira Caro Grau // Revista impresa La moda como forma de expresión se ve limitada cuando la diversidad de cuerpos no es...
//
23 feb 20218 Min. de lectura

![[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante](https://static.wixstatic.com/media/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.webp)
[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante
Por: Nicole Cano // Revista impresa Los hay grandes, pequeños, a todo color o blanco y negro; ilustrados, literarios, humorísticos,...
//
18 dic 20207 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.webp)
[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado
Entrevista al escritor que relata a Bogotá en sus libros.
//
4 nov 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina](https://static.wixstatic.com/media/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.webp)
[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina
La cultura popular, la violencia y la muerte son elementos que conforman la literatura de terror que se está produciendo en América Latina.
//
3 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.webp)
[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles
A propósito de su más reciente libro, Río muerto, conversamos con el escritor y columnista Ricardo Silva Romero.
//
1 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.webp)
[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano
En su libro Los días de la fiebre, Andrés Felipe Solano narra su experiencia durante los primeros tres meses de la pandemia en Corea del Sur
//
29 oct 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!](https://static.wixstatic.com/media/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.webp)
[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!
Texto por: Nicolás Fajardo // Revista impresa Fotos: Archivo particular El cambio de los formatos convencionales a los digitales se ha...
//
28 oct 20208 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_333,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.webp)
[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica
La novela gráfica abarca un sinfín de posibilidades para explorar y entender la literatura de otra manera.
//
27 oct 20206 Min. de lectura

![[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura](https://static.wixstatic.com/media/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.webp)
[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura
Texto por: Laura Sofía Celis Irurita // Revista impresa Fotos por: Cortesía de los autores Paola Guevara, Martín Franco, Paul Brito y...
//
26 oct 20207 Min. de lectura

![[Revista impresa] De las balas a los pinceles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.webp)
[Revista impresa] De las balas a los pinceles
La historia de un soldado del Ejército, que por una bala perdió un brazo pero transformó su tragedia en una oportunidad.
//
12 ago 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] La lucha de la independencia](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.webp)
[Revista impresa] La lucha de la independencia
Julián Martínez, Diana López y Gonzalo Guillén se cansaron del periodismo de intereses. En Colombia ser independiente es riesgo de muerte.
//
11 ago 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos](https://static.wixstatic.com/media/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.webp)
[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos
En la década de 1970, el Nuevo Periodismo irrumpió en las salas de prensa, sirviéndose de las técnicas literarias para contar la realidad.
//
2 ago 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Cuando la protección margina](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_934eb7415cd54b45bff681501e1e6ad4~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_934eb7415cd54b45bff681501e1e6ad4~mv2.webp)
[Revista impresa] Cuando la protección margina
Los adultos mayores son los más afectados por la pandemia. No solo por motivos de salud, también por las restricciones de movilidad.
//
30 jul 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] Desde adentro](https://static.wixstatic.com/media/d18942_ab463d2d920440ecb4d9a2d3d2f7d81c~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_ab463d2d920440ecb4d9a2d3d2f7d81c~mv2.webp)
[Revista impresa] Desde adentro
Este es un relato del encierro. La sensación de vivir en un domingo eterno se mezcla con la ansiedad, los sueños nocturnos y las preguntas.
//
25 jul 202011 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Pasado y presente de un clásico bogotano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_389c68abb2fc40c7803c9a685b148001~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_361,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_389c68abb2fc40c7803c9a685b148001~mv2.webp)
[Revista Impresa] Pasado y presente de un clásico bogotano
Cientos de personas viven del comercio de San Victorino, pero ahora, con la pandemia, los locales cerraron y los negocios están en crisis.
//
24 jul 202012 Min. de lectura

![[Revista impresa] Turismo en cuarentena](https://static.wixstatic.com/media/d18942_0f098d8289934fea9b6f9388c01d0367~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_0f098d8289934fea9b6f9388c01d0367~mv2.webp)
[Revista impresa] Turismo en cuarentena
Los hostales han sido uno de los negocios más afectados en la cuarentena, también uno de los que menos esperanzas tiene de abrir.
//
23 jul 20207 Min. de lectura

![[Revista impresa] La salud mental en el aislamiento](https://static.wixstatic.com/media/d18942_6863c39fbc1d4e2396239addd8f9e758~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_6863c39fbc1d4e2396239addd8f9e758~mv2.webp)
[Revista impresa] La salud mental en el aislamiento
En cuarentena la salud mental de todos se ha visto afectada de una u otra forma, pero ¿qué pasa con las que ya tenían alguna afectación?
//
23 jul 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] “El reto de la ciencia ficción es imaginar un futuro posible”: Rodrigo Bastidas](https://static.wixstatic.com/media/d18942_f01f319389e042e780aa96816abca9f8~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_f01f319389e042e780aa96816abca9f8~mv2.webp)
[Revista impresa] “El reto de la ciencia ficción es imaginar un futuro posible”: Rodrigo Bastidas
Rodrigo Bastidas, una de las personas que mejor conocen la ciencia ficción colombiana y latinoamericana, habló con Directo Bogotá.
//
21 jul 20205 Min. de lectura

![[Revista impresa] Retrato del fotógrafo](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_21318619c58f4faf9fbcbbfc8f58f4f4~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_21318619c58f4faf9fbcbbfc8f58f4f4~mv2.webp)
[Revista impresa] Retrato del fotógrafo
Filiberto Pinzón es pionero de la fotografía digital en Colombia y con su cámara no solo ha retratado un sinfín de personajes, sino que ha r
Gustavo Guzmán Mora //
19 jun 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] El camino a la reconciliación con una pola](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_9ebea0449a9c43f38e0a04e8254653e8~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_9ebea0449a9c43f38e0a04e8254653e8~mv2.webp)
[Revista impresa] El camino a la reconciliación con una pola
Desde diferentes regiones del país se están haciendo cervezas artesanales que recogen historias y recuerdos de excombatientes. La etiqueta d
Camila Vergara Tovar //
19 jun 20206 Min. de lectura

![[Revista impresa] Pedaleando a Colombia](https://static.wixstatic.com/media/d18942_06b4f080fa07424bb0adbce971df37e0~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_06b4f080fa07424bb0adbce971df37e0~mv2.webp)
[Revista impresa] Pedaleando a Colombia
Cada colombiano vive el ciclismo de una forma distinta. Están los aficionados, los comentaristas, los profesionales, los retirados, los arre
Laura Duarte // laura_duarte@javeriana.edu.co //
17 jun 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] La Superestación, un viaje a la nostalgia](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_1852760994184c728ef2d62ddd3e8f6b~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_1852760994184c728ef2d62ddd3e8f6b~mv2.webp)
[Revista impresa] La Superestación, un viaje a la nostalgia
Durante más de dos décadas, la Superestación representó el alma de toda una generación. Después de varios años de éxitos y una prolongada re
Andrés F. Balaguera S. //
12 jun 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] Entre rocas](https://static.wixstatic.com/media/d18942_2e477b3ca75e494e8e2326e7b260f36f~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_2e477b3ca75e494e8e2326e7b260f36f~mv2.webp)
[Revista impresa] Entre rocas
A Suesca, un municipio a poco más de una hora de Bogotá, llegan cientos de personas que buscan conquistar las cimas de riscos y formaciones
Angie Valentina Suárez Moreno //
1 jun 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Nómadas en busca de la verdad](https://static.wixstatic.com/media/d18942_d385d8ddb26148efb8d93c8e01a94450~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_d385d8ddb26148efb8d93c8e01a94450~mv2.webp)
[Revista impresa] Nómadas en busca de la verdad
Muchos de los ríos de Colombia se han convertido en testigos silenciosos de la barbarie. Tal es el caso del Cauca, uno de los más importante
Angie Tatiana Rodríguez Bernal //
28 may 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Recorrer el mundo para contarlo](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_420a963c69654ab9a7fad9668b92314f~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_420a963c69654ab9a7fad9668b92314f~mv2.webp)
[Revista impresa] Recorrer el mundo para contarlo
Natalia Noguera Álvarez es comunicadora social de la Universidad Javeriana y su trabajo es recorrer el mundo para escribir historias. Actual
María José Guzmán Rodríguez //
22 may 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Un recorrido por mis raíces](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_2dd926a62bfd48fea5ac047428650e9a~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_2dd926a62bfd48fea5ac047428650e9a~mv2.webp)
[Revista impresa] Un recorrido por mis raíces
Siguiendo las letras de la música local huilense, como la de Jorge Villamil y la de Anselmo Durán, esta crónica es un recorrido por mis raíc
María José Noriega Ramírez //
20 may 20207 Min. de lectura
bottom of page