top of page
ESCUELA DE PERIODISMO

![[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Cuarta parte](https://static.wixstatic.com/media/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.webp)
[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Cuarta parte
Por Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías y prácticas periodísticas // Redacción Directo Bogotá En esta última parte de Micrófono remoto...
//
15 oct 20212 Min. de lectura

![[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Tercera parte](https://static.wixstatic.com/media/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.webp)
[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Tercera parte
Por Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías y prácticas periodísticas // Redacción Directo Bogotá En esta tercera parte de Micrófono remoto...
//
7 oct 20212 Min. de lectura

![[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Segunda parte](https://static.wixstatic.com/media/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.webp)
[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2 - Segunda parte
Por Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías y prácticas periodísticas // Redacción Directo Bogotá En esta segunda parte de Micrófono remoto...
//
28 sept 20212 Min. de lectura

![[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2](https://static.wixstatic.com/media/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/65099e_295a1550757f4cbf9a0276ed70b0313d~mv2.webp)
[Pódcast] Micrófono remoto: temporada 2
Por Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías y prácticas periodísticas // Redacción Directo Bogotá Hola, mi nombre es Carlos Cortés Martínez;...
//
23 sept 20212 Min. de lectura

Jesús Martín Barbero su obra, su legado
Por Redacción Directo Bogotá "Jesús Martín-Barbero, maestro de maestros: un recorrido por su obra" es un proyecto realizado por José...
//
24 ago 20211 Min. de lectura

Conociendo la historia desde RCN Radio
Por: María José Flórez y María Auxiliadora Rodríguez // Periodismo Radial En este podcast exploramos la historia de una de las emisoras...
//
1 jun 20211 Min. de lectura


Cómo la pandemia transformó la emisora más grande de Colombia
Por: José David Escobar Franco, Fernán Fortich y Laura Celis // Periodismo Radial 74 años después de su fundación, Caracol Radio ha...
//
27 may 20211 Min. de lectura


El caso Blu Radio: sobre cómo los medios de comunicación deben afrontar una pandemia
Por: Daniela Becerra, Claudia Camila Vargas y Valentina Galán // Periodismo radial La COVID-19 transformó las dinámicas del mundo entero,...
José David Escobar
26 may 20211 Min. de lectura


La W: 18 años de historia
Por: María Camila Dávila, Zamira Caro y Angie Tatiana Rodríguez Bernal // Periodismo radial La historia de Colombia no sería la misma sin...
//
25 may 20211 Min. de lectura


“Los que no hagamos la transición vamos a desaparecer”: María Jimena Duzán
Por: Laura Duarte // Revista impresa Fotos: Cortesía María Jimena Duzán María Jimena Duzán ha trabajado en los principales medios del...
//
20 may 20219 Min. de lectura

![[Podcast] "El cierre de Arcadia fue un acto político y de censura": Marianne Ponsford.](https://static.wixstatic.com/media/65099e_b9a1884c80af4e74af9f1c4743bca28b~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/65099e_b9a1884c80af4e74af9f1c4743bca28b~mv2.webp)
[Podcast] "El cierre de Arcadia fue un acto político y de censura": Marianne Ponsford.
Por: Nicolás Rivera Guevara // Redacción DirectoBogotá En una decisión desconcertante para muchos, la revista cultural Arcadia cerró...
Periodismo Digital
28 abr 20211 Min. de lectura


El Zancudo: prensa satírica y risa en el siglo XIX
María Alejandra Sandoval, Isabella Robayo y Natalia Rico // Historia del periodismo Después de 1886, rigió en Colombia una política...
//
14 abr 20211 Min. de lectura

¿Cómo se formaba la opinión pública en Santafé de Bogotá en el siglo XVIII?
Por: Lina Ortiz, María Camila García e Isaac Barbosa // Historia del periodismo Música: Stanislas Germain En este podcast recordamos el...
//
7 abr 20211 Min. de lectura


Micrófono remoto podcast
Por: Carlos A. Cortés-Martínez, María Alejandra Lancheros, Andrés Madero, Alejandra Marroquín, Andrés Moreno, Natalia Ortega, Angie...
//
9 mar 20213 Min. de lectura

“Creo que somos un gremio que está dominado por hombres”: Camila Zuluaga
Por: Hugo Caro Jiménez // Noticia En diálogo con Directo Bogotá, la politóloga y periodista narra detalles de su vida personal y de su...
//
15 feb 20214 Min. de lectura

![[Micrófono remoto] Racismo y Medio: Una crítica de medios a través de la historia de Mábel Lara](https://static.wixstatic.com/media/d18942_389e53e5c4c34b3aa404bb44c1d0c95e~mv2.jpeg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_389e53e5c4c34b3aa404bb44c1d0c95e~mv2.webp)
[Micrófono remoto] Racismo y Medio: Una crítica de medios a través de la historia de Mábel Lara
Por: Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías prácticas del periodismo "Racismo y Medio" muestra con evidencia -como estudios académicos y...
//
22 dic 20201 Min. de lectura

¡Inicia Micrófono remoto! Primer invitado: José Guarnizo
José Guarnizo habla para Micrófono Remoto sobre todos los capitales que se necesitan para desempeñar el oficio.
//
2 dic 20201 Min. de lectura


Volcánicas y Siete Polas: las feministas rebeldes del periodismo y la literatura
¿Cuál es el panorama de los portales feministas Volcánicas y Siete Polas?
//
27 nov 202010 Min. de lectura


Reflexiones periodísticas en torno a Cinco esquinas, de Mario Vargas Llosa
Por: Laura Rico // Historia del periodismo Leer Cinco esquinas fue casi como leer una novela policíaca en medio de un contexto tan real y...
//
17 nov 20205 Min. de lectura


El periodismo en nuestros días: ¿tiempos de crisis o de renovación?
¿Puede hablarse de una crisis del periodismo o será mejor hablar de la renovación de la profesión?
//
23 oct 20202 Min. de lectura


Apuntes para una paz posible y verdadera en Colombia
Reseña, sobre las futuras elecciones, inspirada en la obra de Alberto Salcedo Ramos y el poder de la palabra.
//
22 oct 20208 Min. de lectura


De vigilantes a vigilados: reflexión sobre la judicialización y los perfilamientos a periodistas
Comunicado en contra de la censura, persecución y judicialización de periodistas.
//
21 oct 20201 Min. de lectura

Entrevista a María Paulina Baena: la renovación de los medios periodísticos
En entrevista exclusiva con Directo Bogotá, María Paula Baena comparte su perspectiva sobre la labor periodística contemporánea.
//
20 oct 20204 Min. de lectura

![[Revista impresa] La lucha de la independencia](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.webp)
[Revista impresa] La lucha de la independencia
Julián Martínez, Diana López y Gonzalo Guillén se cansaron del periodismo de intereses. En Colombia ser independiente es riesgo de muerte.
//
11 ago 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos](https://static.wixstatic.com/media/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.webp)
[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos
En la década de 1970, el Nuevo Periodismo irrumpió en las salas de prensa, sirviéndose de las técnicas literarias para contar la realidad.
//
2 ago 202010 Min. de lectura


El aguijón del podcast
Análisis del capítulo 32 de presunto podcast.
//
29 jul 20203 Min. de lectura


Dos episodios no bastan
Análisis de los capítulos 36 y 37 de Presunto Podcast
//
27 jul 20203 Min. de lectura


La polémica de polemizar
Análisis de "Presunto podcast". En esta ocasión observamos su crítica al periodismo deportivo.
//
23 jul 20202 Min. de lectura

![[PODCAST] Ética para muckrackers: tercer capítulo](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_24decd65297743f4a8a9aca078b25dee~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_24decd65297743f4a8a9aca078b25dee~mv2.webp)
[PODCAST] Ética para muckrackers: tercer capítulo
Ética para Muckrackers es un podcast de Directo Bogotá. Se trata de una serie sonora, dirigida por Ginna Morelo, que indaga a los periodista
//
19 jun 20201 Min. de lectura

![[PODCAST] Segundo capítulo de "Ética para muckrackers"](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_77a8123c68e849d69f66d4c21b0709f4~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_77a8123c68e849d69f66d4c21b0709f4~mv2.webp)
[PODCAST] Segundo capítulo de "Ética para muckrackers"
Segundo capítulo de la serie Ética para muckrackers. El invitado en esta ocasión es Hernando Salazar periodista y profesor de trayectoria.
Directo Bogotá Podcast //
12 jun 20201 Min. de lectura
![[PODCAST] Nace la "Ética para Muckrackers"](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_e5c2e0925a31456994813857586a26ea~mv2.png/v1/fill/w_500,h_402,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/84a5f2_e5c2e0925a31456994813857586a26ea~mv2.webp)
[PODCAST] Nace la "Ética para Muckrackers"
Directo Bogotá lanza su nuevo podcast Ética para Muckrackers. Dirigida por Ginna Morelo, esta serie pregunta a los periodistas por los retos
Directo Bogotá Podcast //
5 jun 20202 Min. de lectura

![[Revista impresa] Recorrer el mundo para contarlo](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_420a963c69654ab9a7fad9668b92314f~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_420a963c69654ab9a7fad9668b92314f~mv2.webp)
[Revista impresa] Recorrer el mundo para contarlo
Natalia Noguera Álvarez es comunicadora social de la Universidad Javeriana y su trabajo es recorrer el mundo para escribir historias. Actual
María José Guzmán Rodríguez //
22 may 20208 Min. de lectura


Relatos de una vida
Guillermo Pérez Sarmiento fue un importante periodista colombiano. Fundó y administró diferentes medios de comunicación, como el Semanario C
José Miguel Caicedo - Carlos Antonio Cifuentes -
25 mar 20201 Min. de lectura

![[Entrevista]“Contar historias es hacer visible lo invisible”: Alberto Salcedo Ramos](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_31c915721e344800838424139b5b6f38~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_31c915721e344800838424139b5b6f38~mv2.webp)
[Entrevista]“Contar historias es hacer visible lo invisible”: Alberto Salcedo Ramos
Alberto Salcedo Ramos, reconocido cronista colombiano, ganador de prestigiosos reconocimientos como el Premio Internacional de Periodismo Re
Laura Viviana Jiménez Camargo//
5 feb 20204 Min. de lectura


Leonardo Muñoz, obturador de historia
Leonardo Muñoz, fotoperiodista colombiano, ha sido reconocido por su trabajo en Mocoa, Venezuela, y en los Juegos Olímpicos de Río de 2016.
Daniel Bello // bello_daniel@javeriana.edu.co //
28 oct 20192 Min. de lectura

Especial Festival Gabo 2019
Estuvimos en la séptima edición del Festival Gabo de Periodismo en Medellín, la cual reunió algunos de los periodistas más importantes de Ib
Fernando Garzón - Andrés Triviño - Lucas Herrán //
24 oct 20191 Min. de lectura


Bitácora del Gabo, día 3: Las historias continúan y el periodismo también
Después de tres días de conversatorios, talleres y reconocimientos el Festival Gabo llegó a su fin. El evento sigue consolidándose como un p
Fernando Garzón - Andrés Triviño - Lucas Herrán //
5 oct 20195 Min. de lectura


Los ganadores del premio Gabo
El pasado 3 de octubre se conocieron los cuatro ganadores del premio de periodismo Gabriel Garcia Márquez. Además de premiar los trabajos pe
Fernando Garzón - Lucas Herran //
4 oct 20191 Min. de lectura


Bitácora del Gabo, día 2: Del testigo y más historias
Jesús Abad Colorado, Leila Guerrero, Martín Caparrós, María Jimena Duzán y Beatríz González fueron algunos de los protagonistas del segundo
Fernando Garzón - Andrés Triviño - Lucas Herran //
4 oct 20194 Min. de lectura


Bitácora del Gabo, día 1: El periodismo de Iberoamérica se reúne en Medellín
La séptima edición del Festival Gabo comenzó el 1 de octubre. Periodistas de toda Iberoamérica se reunen en Medellín para discutir diversos
Fernando Garzón - Andrés Triviño - Lucas Herran //
3 oct 20196 Min. de lectura


"Vale la pena ser periodista" Vanessa de la Torre
Vanessa De La Torre nos habla sobre su paso como estudiante en la Universidad Javeriana y además hace un llamado a todos los estudiantes de
Andrés Triviño V. //
1 oct 20191 Min. de lectura


Periodismo de investigación, un encuentro de iniciativas colaborativas
El XII Encuentro de Periodismo de Investigación, realizado entre el 16 y 17 de agosto, fue un congreso donde se compartieron iniciativas y s
Karen Vanessa Quintero //
1 oct 20195 Min. de lectura


Aún hay esperanza
En el filo de la navaja, el más reciente libro de la periodista Yolanda Ruíz, es una cátedra sobre el quehacer periodístico, los nuevos desa
Sofía De La Espriella //
30 sept 20197 Min. de lectura

![[70 Años] María Patricia Téllez " Enseñar es un oficio gratificante, independientemente de los](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_a771bebdfbfe4cc98cd4b8d5729398b8~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_a771bebdfbfe4cc98cd4b8d5729398b8~mv2.webp)
[70 Años] María Patricia Téllez " Enseñar es un oficio gratificante, independientemente de los
María Patricia Téllez es graduada de la carrera, y, a su vez, la profesora más antigua de Comunicación Social. Inició como profesora en 1982
Dania Vanesa Suárez //
27 sept 20193 Min. de lectura

![[70 años] Guardiana de la memoria](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_36f6d1ab33f449a5b58a8918c6b40585~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_36f6d1ab33f449a5b58a8918c6b40585~mv2.webp)
[70 años] Guardiana de la memoria
Aura Rojas, o como todos la llaman, Aurita, lleva 33 años trabajando en la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Sus recuerdos y ahora su tra
Ana María Tovar // anatovar@javeriana.edu.co //
27 sept 20193 Min. de lectura


Un periodismo sin fronteras
El pasado viernes 16 de agosto inició el XII Encuentro de Periodismo Investigativo organizado por Consejo de Redacción. El centralismo infor
Juan David Ríos // juan_rios@javeriana.edu.co //
20 sept 20194 Min. de lectura


Un periodismo de estadísticas
El Xll Encuentro de Periodismo de Investigación organizado por Consejo de Redacción abrió un valioso espacio de reflexión sobre las fallas e
David Ortega // ortega.david@javeriana.edu.co //
18 sept 20193 Min. de lectura

![[Entrevista] Daniel Mota: ¿cómo cubrir la violación de derechos humanos en zonas aisladas?](https://static.wixstatic.com/media/d18942_84063a71d3e041c5982e8504387a780c~mv2_d_4272_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_84063a71d3e041c5982e8504387a780c~mv2_d_4272_2848_s_4_2.webp)
[Entrevista] Daniel Mota: ¿cómo cubrir la violación de derechos humanos en zonas aisladas?
El XII Encuentro de Periodismo de Investigación de Consejo de Redacción, que se desarrolló en la Universidad Javeriana los pasados días 16 y
María Daniela
16 sept 20195 Min. de lectura
![[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza](https://static.wixstatic.com/media/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.png/v1/fill/w_536,h_402,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.webp)
[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza
Entrevista con Antonio Paz, periodista y editor de Mongabay Latam, primer medio latinoamericano independiente especializado en medioambiente
Laura Natalia Fonseca Prieto //
9 sept 20194 Min. de lectura


70 años, unidos por la misma historia
La carrera de Comunicación Social de la Universidad Javeriana cumple 70 años. El próximo jueves 26 de septiembre se realizará el evento prin
Fernando Camilo Garzón //
6 sept 20192 Min. de lectura
bottom of page