top of page

Primeros resultados del sistema ¡A denunciar! en Chapinero

  • Daniel Mateo Bustos//danielbustos@javeriana.edu.co
  • 22 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Un procedimiento de denuncias virtuales que empezó a funcionar en julio a nivel nacional, ha recibido, tan solo durante el primer mes, 4000 denuncias en la localidad bogotana.

Foto tomada de la página oficial de la Policía nacional de Colombia

La Fiscalía general de la Nación, en conjunto con la Policía nacional, creó una plataforma llamada ¡A denunciar! para descongestionar el sistema a la hora de hacer una denuncia. Gustavo Martínez, receptor de denuncias ubicado en la estación de policía en Chapinero, declara que “La problemática de las denuncias va en aumento y no todos los receptores damos a basto para atender a la gente y una denuncia tarda de 30 a 45 minutos dependiendo de lo complejo que sea el caso.

El mecanismo para acceder es sencillo pues solo requiere una clave abierta al público y brinda la posibilidad de denunciar hasta 6 delitos, entre ellos hurto a comercio, hurto a personas, delitos informáticos, material con contenido protección sexual infantil y extorsión.

El proceso, como cuenta Martínez, se divide en 5 pasos: ir a la parte de denuncia virtual de la página de policía nacional, luego a clasificaciones de hurtos, en seguida se aceptan los requisitos y condiciones, se pregunta si se ha puesto en conocimiento a las autoridades y, por último, se colocan los datos personales para establecer la denuncia. Después de que se pone a disposición el relato del hecho, el funcionario tiene 24 horas para ir a la bandeja de denuncias con una clave de acceso y leerlos con el fin de verificar y luego darle un número.

Hasta al momento, Chapinero ha sido uno de los puntos que más ha recibido denuncias virtuales en la capital. De las 300 que se ponen diariamente, ninguna ha tenido error en el procedimiento virtual; no obstante, como afirma Martínez “a veces se confunde los hurtos con el aprovechamiento de error ajeno que se presenta cuando se olvidan los objetos en los lugares y por el desconocimiento del derecho se toma como si fuera un robo.

La alcaldía de la localidad ha respaldado el sistema en las últimas semanas con mecanismos de prevención del delito a cargo de Luis Fernando Vergara, supervisor de los programas de seguridad en Chapinero, quien afirma que “Este programa es para dar a conocer lo importante que es la denuncia y promoverla cobijando las 40 juntas de acción comunal en la localidad con el fin de que ellas mismas divulguen el sistema de ¡a denunciar! en sus barrios.” Para finalizar, Vergara declara que desde que se dio a conocer la aplicación se disparó en los últimos 20 días la denuncia en toda la localidad.

Por último, el funcionario Gustavo Martínez divulgó que la policía se plantea aumentar los puntos y receptores de las denuncias, además de poder incluir delitos como estafa, falsedad personal y ejercicio arbitrario de la custodia.

Encuentre más información aquí

bottom of page