top of page
Buscar


Disciplina y pedal: el camino hacia el ciclismo profesional
En los últimos años, en Colombia hemos recibido con agrado los éxitos de los ciclistas nacionales alrededor del mundo. El podio olímpico...
Álvaro Hernández//
22 oct 20194 Min. de lectura


Bogotá celebra los 250 años de nacimiento de Alexander Von Humboldt
El pasado 8 y 17 de agosto, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se presentó la farsa operática El Bosque sobre el Bosque; un homenaje al cien
Valentina Zapata //
23 sept 20193 Min. de lectura


Alrededor de la luna
Desde el pasado 20 de julio, el Planetario Distrital de Bogotá, inauguró la exposición 50 años del hombre en la Luna. Esta exposición estará
Ana María Rodríguez //
22 ago 20193 Min. de lectura


Moda lenta contra el consumo rápido
Este articulo explora diferentes proyectos y empresas en Bogotá que buscan combatir el consumo de moda rápida.
Daniela Cristancho Serrano //
12 ago 201910 Min. de lectura


Maryluz Vallejo: “La sociedad demanda una Maestría en Periodismo Científico”
La Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana está a punto de iniciar la primera Maestría en Periodismo...
Fernando Camilo Garzón //
5 jul 20197 Min. de lectura


Rodando ando: la experiencia de Wheels Javeriana
Wheels Javeriana es uno de los tantos medios de trasporte utilizados por la comunidad de la Universidad Javeriana. Una modalidad de...
Laura Gabriela Cortés // lcortesb@javeriana.edu.co
30 jun 20192 Min. de lectura

El huevo y una bacteria inesperada
FOTO: Tomado del Instagram de @world_record_egg El huevo es un elemento esencial en la dieta de los colombianos. Sin embargo, no muchos...
La Ciencia del Calao // Periodismo Científico
12 jun 20191 Min. de lectura


Alimentación con-ciencia
Lucciano Kôrner nació en Colombia, pero practica el judaísmo por su linaje paterno. Es un ingeniero de petróleos retirado, pues se...
María Camila García // mgarcia_r@javeriana.edu.co
11 mar 20193 Min. de lectura


Cómo y porqué cubrir temas de ciencia: Bernardo Esteves
El periodista brasileño dictó el taller de periodismo científico en el marco del Premio y Festival Gabo. Desde su experiencia como...
Felipe Morales Sierra //
8 feb 20196 Min. de lectura


‘Necesitamos a las tortugas marinas para nuestra supervivencia’
Karla G. Barrientos-Muñoz, directora científica de la Fundación Tortugas del Mar y coordinadora de WIDECAST, Wider Caribbean Sea Turtle...
Manuela Villamil Flórez //
7 dic 20188 Min. de lectura


A precio de huevo
El huevo es un alimento que puede acompañar cualquier tipo de comida. De gran aporte nutricional y energético para iniciar el día. Sus...
Maria Paula Bernal - bernal_maria@javeriana.edu.co
8 nov 20181 Min. de lectura


Nos cayó de arepa
La arepa para los colombianos más allá de ser un alimento altamente nutritivo y con bajo valor calórico, es un patrimonio nacional...
Daniela Pinzón - d_pinzon@javeriana.edu.co
2 nov 20181 Min. de lectura


Qué Chicharrón
El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene tras derretir la grasa del cerdo, en otros se usa la grasa del cerdo para...
//
1 nov 20181 Min. de lectura


El frijol es más antioqueño que la bandeja paisa
El frijol, además, de ser un ingrediente clave a nivel cultural antioqueño y latinoamericano, es una fuente de proteína vegetal. En...
Lina Pamela Fuentes -
31 oct 20181 Min. de lectura

¡Bogotá está quebrada!
Por un lado es una urbe llena de movimiento, ruido, tráfico y contaminación. Por otro lado, es un territorio habitado por flores,...
Jairo Perilla - jairo.perilla@javeriana.edu.co
31 oct 20181 Min. de lectura

No hay bandeja paisa sin arroz
El arroz es uno de los alimentos históricamente más consumidos alrededor del mundo, así mismo es uno de los pilares fundamentales de la...
Johann Casillas // Periodismo Radial
30 oct 20181 Min. de lectura


Memorias del socavón
Más que una profesión, la minería es una forma de ver y entender la vida. Santicos y Pantera son dos rostros de lo que significa ser...
Santiago Vega - santiago-vega@javeriana.edu.co //
24 oct 20189 Min. de lectura

Construcción de planta de aguas residuales preocupa a habitantes de Engativá
La obra, que tendrá un costo de 430 millones de dólares, permitirá que se les dé un tratamiento secundario a las aguas del norte y centro...
Valentina Sarria -
22 oct 20182 Min. de lectura


¡A pajarear por Bogotá!
El avistamiento de aves está surgiendo como una alternativa para realizar turismo ecológico, reconocer nuestra biodiversidad y cuidar el...
Ana Lucía Barros - barrosana@javeriana.edu.co //
19 oct 20186 Min. de lectura


Una copa que lo cambió todo
La copa menstrual ha ganado popularidad en los últimos años por ser una alternativa que no produce desechos y no contamina como las...
Camila Pérez - camilaperez@javeriana.edu.co //
18 oct 20187 Min. de lectura
bottom of page