top of page
Buscar

![[Revista impresa] Nómadas en busca de la verdad](https://static.wixstatic.com/media/d18942_d385d8ddb26148efb8d93c8e01a94450~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_d385d8ddb26148efb8d93c8e01a94450~mv2.webp)
[Revista impresa] Nómadas en busca de la verdad
Muchos de los ríos de Colombia se han convertido en testigos silenciosos de la barbarie. Tal es el caso del Cauca, uno de los más importante
Angie Tatiana Rodríguez Bernal //
28 may 20208 Min. de lectura

Terceros en la construcción de paz y el esclarecimiento de la verdad
El conflicto armado en Colombia ha sido narrado desde una perspectiva dual que ha dividido a los actores entre buenos y malos, protagonizado
Juan Pablo Correa // juan_correa@javeriana.edu.co
30 oct 20193 Min. de lectura


El conflicto armado desde dos perros
Las luces se apagan y el silencio se interrumpe con el sonido de una máquina de escribir. Un texto alusivo a la guerra bipartidista es el...
Cristina González //
5 mar 20194 Min. de lectura

“Es muy triste saber que él está muerto y no saber en qué situación lo mataron”: María Eugenia Sánch
Hace 16 años su hijo, Carlos Eduardo Muñoz Sánchez, fue asesinado en Acacías Meta. María Eugenia Sánchez, víctima del conflicto armado //...
Camilo Arenales - carenales@javeriana.edu.co //
21 may 20183 Min. de lectura


Periodistas del Meta rinden homenaje a quienes murieron defendiendo libertad de prensa durante el co
Periodistas de Villavicencio y otros municipios son conscientes de las heridas que dejó la guerra en su profesión, pero se muestran...
Pablo Bedoya S. - Pablo.bedoya@javeriana.edu.co //
21 may 20183 Min. de lectura

La fiesta de plomo en El Castillo se acabó
Tras la firma del acuerdo de paz, el conflicto armado en el municipio del Meta quedó solo en el recuerdo. Henry Ramírez // Fotografía...
Miguel Enrique París -
21 may 20183 Min. de lectura


"Estamos tratando de dignificar la labor de defensores de derechos humanos y víctimas”: secreta
El departamento ha impulsado, a través de sus instituciones, procesos de reparación y reincorporación en el marco del posconflicto....
Danobis Fragozo Sánchez y Camila Vargas González
11 may 20184 Min. de lectura


El Dorado: pilar de desarrollo en el Meta
Un municipio duramente golpeado por el conflicto, hoy renace desde la agricultura, el comercio y el turismo. Fotografías tomadas por:...
David Efrén Ortega Sotelo y Karen Vanessa Quintero
11 may 20185 Min. de lectura


La voz que no llegó al Congreso, pero que retumba en los Montes
Foto de portada Soraya Bayuelo // Cortesía de: Soraya Bayuelo El día que el Frente 37 de las FARC causó la muerte de su sobrina con un...
Sebastián Forero Rueda -
6 abr 20183 Min. de lectura


Perdonar como acto de fe
Fotografía tomada por Paola López // Palenque de San Basilio // Julio 27 de 2017 Entre 2000 y 2003 la población de Palenque de San...
Paola López - p.lopezb@javeriana.edu.co //
20 oct 20171 Min. de lectura


Minga muralista, la forma en que los indígenas del Cauca están construyendo memoria
Desde el año 2013, el pueblo indígena Nasa, oriundo del Cauca, protagoniza una actividad artística colectiva con la que quieren...
Gustavo Andrés Ramírez -
9 jun 20174 Min. de lectura

El hombre detrás de las cámaras
Mauricio Moreno, uno de los más reconocidos fotorreporteros del país, habla de su larga trayectoria y de sus imágenes que van desde el...
Camilo Pardo - camilo_pardo@javeriana.edu.co //
6 jun 20179 Min. de lectura


“Tras lo malo, algo bueno viene”
“Tras lo malo, algo bueno viene”. Esa es la frase con la que una joven mujer de 18 años se despide de la guerra y abraza con su corazón...
Deisy Nathaly Quiroz Cárdenas // Docente
5 jun 20179 Min. de lectura
bottom of page