top of page
Buscar


Entre el sí y el no al puerto de Tribugá
Este es el panorama del puerto de Tribugá tras años de lucha.
//
30 oct 20206 Min. de lectura

Ancestros sin voz en una ciudad del olvido
En los límites de Bogotá, y desconocidos por muchos ciudadanos, yace la herencia de nuestros ancestros en resguardos indígenas. Estos espaci
Kelly Mc Cook - Juan Camilo Cely // k.mccook
31 may 20201 Min. de lectura

![[Especial AlcadíaBogotá] Las ochenta mil canecas del gobierno de Peñalosa](https://static.wixstatic.com/media/d18942_814e99e964e84d24bda5d11fa646eac1~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_814e99e964e84d24bda5d11fa646eac1~mv2.webp)
[Especial AlcadíaBogotá] Las ochenta mil canecas del gobierno de Peñalosa
La alcaldía de Enrique Peñalosa se vio muchas veces envuelta en polémicas. Una de ellas fue por la contratación y la distribución de las can
Periodismo Digital
6 mar 20203 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Colombia: La estación de las flores](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_91a094ca78834e2894c6f8e68a1c4074~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_91a094ca78834e2894c6f8e68a1c4074~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Colombia: La estación de las flores
Colombia es uno de los países con más diversidad en especies de flora. Por esta razón, se ha posicionado como uno de los productores más gra
Daniel Bello // bello_daniel@javeriana.edu.co //
3 dic 20193 Min. de lectura
![[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza](https://static.wixstatic.com/media/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.png/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.webp)
[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza
Entrevista con Antonio Paz, periodista y editor de Mongabay Latam, primer medio latinoamericano independiente especializado en medioambiente
Laura Natalia Fonseca Prieto //
9 sept 20194 Min. de lectura


Moda lenta contra el consumo rápido
Este articulo explora diferentes proyectos y empresas en Bogotá que buscan combatir el consumo de moda rápida.
Daniela Cristancho Serrano //
12 ago 201910 Min. de lectura

Ponerse de acuerdo antes del fin del mundo
Todos los días durante la FILBO 2018, el diario El Espectador estuvo organizando al menos dos foros en su stand, con periodistas de su...
Camilo Pardo Q. – camilo_pardo@javeriana.edu.co //
3 may 20183 Min. de lectura


Desarrollo sostenible, tema de debate en la Feria del libro
Una masiva participación de los asistentes dejó entrever la preocupación suscitada por los asuntos ambientales en el país. Foto tomada...
Danobis Fragozo Sánchez -
20 abr 20182 Min. de lectura


Humedal Córdoba en jaque
Foto de: Juan Pablo Eslava Mora La Fundación Humedales Bogotá alertó sobre los bajos niveles de agua que se han presenciado en el...
Juan Pablo Eslava - juaneslava@javeriana.edu.co
9 abr 20181 Min. de lectura


El museo más basura de Bogotá
Bogotá es una de las ciudades de mayor contaminación en Suramérica, los esfuerzos por superar este problema han sido muy escasos hasta la...
Carolina Rodríguez Monclou -
2 abr 20181 Min. de lectura


La ministra del dióxido de carbono
Qué mejor para un mandatario que ha basado su campaña política en mitos, mentiras y odio que una mujer para quien “el dióxido de carbono...
Luisa Fernanda Báez Toro - l_baez@javeriana.edu.co
22 feb 20181 Min. de lectura


'La basura no existe, es materia prima': vocalista de Latin Latas
Andrea Defrancisco, creadora del grupo Latin Latas, habló con Directo Bogotá acerca de su vida, sus proyectos musicales y su lucha por...
Carlos Eduardo Díaz Rincón -
5 dic 20175 Min. de lectura

MUVO: nueva forma de movernos
Moverse en la ciudad por medio de bicicletas rentadas con una aplicación: Esta es la nueva iniciativa que Daniel Otero, Miguel Ocampo e...
Daniela
14 nov 20173 Min. de lectura


El humedal Neuta completa el 60% del proceso de recuperación
La Corporación Autónoma Regional (CAR) termina la siembra de 3.000 de los 5.600 árboles que se esperan sembrar durante este mes. Martha...
Juliana Manjarrés Romero -
19 oct 20173 Min. de lectura


La lucha por la Van der Hammen del sur
Desde hace varios meses los habitantes de cinco barrios al sur-occidente de la capital han permanecido en vilo. La actual administración...
Laura Silva // lsilvac@javeriana.edu.co //
18 sept 20178 Min. de lectura


Red Tinta Verde, más que un trabajo de grado
Juliana Mateus Téllez, estudiante de Comunicación Social, con énfasis en periodismo, de la Pontificia Universidad Javeriana, fue la...
Redacción: Natalia Palacio -
29 ago 20174 Min. de lectura

Premio Amway: periodismo y medio ambiente, la mezcla perfecta
Nos enorgullece contarles que dos trabajos de grado de la carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana...
Redacción: Natalia Palacio Cano //
15 ago 20172 Min. de lectura

Estación comestible
Después de la liquidación de Ferrocarriles de Colombia, en 1991, algunas estaciones fueron demolidas y otras consumidas por el olvido....
Nathaly Triana Medina / nattriana23@gmail.com /
11 ago 20175 Min. de lectura


Techo, el humedal que se quedó seco
Techo es el humedal más pequeño de Bogotá, con solo seis hectáreas, de las cuales solo tres están protegidas. Junto con Burro y Vaca...
Viviana López Perdomo - vivi.8426@gmail.com //
4 jul 201715 Min. de lectura


Culmina investigación en el Parque Natural Chiribiquete
Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad de la Amazonia se unieron para conocer y documentar la biodiversidad presente...
Diana Paola Guzmán González -
15 may 20172 Min. de lectura
bottom of page