top of page
Buscar


Plus diversidad, plus moda de verdad
Por: Zamira Caro Grau // Revista impresa La moda como forma de expresión se ve limitada cuando la diversidad de cuerpos no es...
//
23 feb 20218 Min. de lectura


“Mi sueño es ganar un mundial con Colombia”: Diego Corredor
Por: Thiago Mateo Lucero Moncayo // Noticia El estratega boyacense habló sobre sus inicios en el fútbol profesional, su presente en el ...
//
19 feb 20216 Min. de lectura


Los reclutadores civiles, una verdad oculta de los casos de falsos positivos
Por: Valentina León // Periodismo de conflicto El rol de los terceros civiles reclutadores en las ejecuciones de los falsos positivos fue...
//
18 feb 202111 Min. de lectura

“Creo que somos un gremio que está dominado por hombres”: Camila Zuluaga
Por: Hugo Caro Jiménez // Noticia En diálogo con Directo Bogotá, la politóloga y periodista narra detalles de su vida personal y de su...
//
15 feb 20214 Min. de lectura

Ana Cristina Restrepo en Ética para Muckrakers, segunda temporada
Por: Directo Bogotá // Deontología Periodística "La ética no se enseña, se comparte". Por esta razón, presentamos el segundo capítulo de...
//
11 feb 20211 Min. de lectura


“El premio a Mejor Productor del Año es más un halago que una realidad”: El Dandee
Por: Juliana Blanco Lozano // Noticia En entrevista con Directo Bogotá, Mauricio Rengifo, cantante, compositor, productor y ganador del...
//
8 feb 20215 Min. de lectura


Ética para Muckrakers, segunda temporada
Por: Directo Bogotá // Deontología Periodística "La ética no se enseña, se comparte", por esta razón, Directo Bogotá lanza la segunda...
//
4 feb 20211 Min. de lectura


“Estoy aquí por la educación”: Sergio Fajardo
Por: Luziana Villarraga // Noticia Después de haber desistido de sus aspiraciones presidenciales hace dos años, el político paisa ha...
//
3 feb 20214 Min. de lectura

![[Micrófono remoto] Racismo y Medio: Una crítica de medios a través de la historia de Mábel Lara](https://static.wixstatic.com/media/d18942_389e53e5c4c34b3aa404bb44c1d0c95e~mv2.jpeg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_389e53e5c4c34b3aa404bb44c1d0c95e~mv2.webp)
[Micrófono remoto] Racismo y Medio: Una crítica de medios a través de la historia de Mábel Lara
Por: Carlos A. Cortés-Martínez // Teorías prácticas del periodismo "Racismo y Medio" muestra con evidencia -como estudios académicos y...
//
22 dic 20201 Min. de lectura

¡Inicia Micrófono remoto! Primer invitado: José Guarnizo
José Guarnizo habla para Micrófono Remoto sobre todos los capitales que se necesitan para desempeñar el oficio.
//
2 dic 20201 Min. de lectura


Economía naranja, dos años de confusión
Fernán Fortich // Periodismo Cultural Tras dos años, emprendedores y artistas del sector cultural miran aún con recelo la economía...
//
6 nov 20206 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.webp)
[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado
Entrevista al escritor que relata a Bogotá en sus libros.
//
4 nov 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina](https://static.wixstatic.com/media/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.webp)
[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina
La cultura popular, la violencia y la muerte son elementos que conforman la literatura de terror que se está produciendo en América Latina.
//
3 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.webp)
[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles
A propósito de su más reciente libro, Río muerto, conversamos con el escritor y columnista Ricardo Silva Romero.
//
1 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.webp)
[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano
En su libro Los días de la fiebre, Andrés Felipe Solano narra su experiencia durante los primeros tres meses de la pandemia en Corea del Sur
//
29 oct 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura](https://static.wixstatic.com/media/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.webp)
[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura
Texto por: Laura Sofía Celis Irurita // Revista impresa Fotos por: Cortesía de los autores Paola Guevara, Martín Franco, Paul Brito y...
//
26 oct 20207 Min. de lectura


Andrés Felipe López: “La esencia de la salsa es su creación”
Andrés Felipe López ha tenido la oportunidad de trabajar en grandes proyectos, como los recordados programas como Padres e hijos.
//
22 oct 20204 Min. de lectura

Entrevista a María Paulina Baena: la renovación de los medios periodísticos
En entrevista exclusiva con Directo Bogotá, María Paula Baena comparte su perspectiva sobre la labor periodística contemporánea.
//
20 oct 20204 Min. de lectura

La Cinemateca de Bogotá se reinventa a causa de la pandemia
La Cinemateca Distrital es un reconocido espacio para aquellos que desean conocer sobre el séptimo arte o el mundo audiovisual en general.
//
15 oct 20209 Min. de lectura


Juan David Paladines: cómo disfrutar del sueño del fútbol y otras pasiones
Un joven caleño de 21 años busca alcanzar su gran meta con cada paso de su vida: quiere ser futbolista profesional.
//
14 oct 20207 Min. de lectura
bottom of page