top of page
Buscar


Barraca: “Vale para el verso”
¿Cómo sobreviven los creadores de la cultura en la capital? En Directo Bogotá nos encontramos con Barraca Teatro, un espacio de resistencia
Jacquelin Sánchez//
26 mar 20205 Min. de lectura


Domingo de perros
Todos los domingos y festivos, Bogotá ofrece un espacio de recreación y deporte llamado Ciclovía. Hoy, se ha fomentado la compañía de las ma
Andrea Carolina
22 mar 20201 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Manos laboriosas a domicilio](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_c38b0e4dc071483f8ee8511993dc1e33~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_c38b0e4dc071483f8ee8511993dc1e33~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Manos laboriosas a domicilio
Las manos pueden mostrar fácilmente el oficio que realiza una persona; un obrero las tiene duras y secas, un mecánico negras y pegachentas.
María José Hoyos // m-hoyos@javeriana.edu.co //
5 feb 20202 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Fachadas en movimiento](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_b025dd3c653d456e8d85c17a828159d3~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_b025dd3c653d456e8d85c17a828159d3~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Fachadas en movimiento
El centro histórico de Bogotá es un espacio clave para todo aquel que quiera conocer la historia, la cultura y la arquitectura de la capital
Daniela Lamprea // m-lamprea@javeriana.edu.co //
12 dic 20194 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] Colombia: La estación de las flores](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_91a094ca78834e2894c6f8e68a1c4074~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_91a094ca78834e2894c6f8e68a1c4074~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] Colombia: La estación de las flores
Colombia es uno de los países con más diversidad en especies de flora. Por esta razón, se ha posicionado como uno de los productores más gra
Daniel Bello // bello_daniel@javeriana.edu.co //
3 dic 20193 Min. de lectura

![[Especial Bicentenario] La arquitectura del bicentenario: los cimientos de una nación](https://static.wixstatic.com/media/d18942_79ef142b7b15427d8f2f937b24fc5651~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_79ef142b7b15427d8f2f937b24fc5651~mv2.webp)
[Especial Bicentenario] La arquitectura del bicentenario: los cimientos de una nación
Directo Bogotá hizo un recorrido por las obras arquitectónicas del bicentenario más importantes de la capital; el uso de tejas en los techos
//
1 dic 20194 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] ‘Félix’ no descansa en paz](https://static.wixstatic.com/media/d18942_ec937d7d1e724a9eb8e61aceef83384f~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_ec937d7d1e724a9eb8e61aceef83384f~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] ‘Félix’ no descansa en paz
El 19 de agosto de 2011, el patrullero de policía Wilmar Alarcón dio de baja a Diego Felipe Becerra, estudiante y grafitero bogotano, por u
Juan Moreno // Fotoperiodismo
25 nov 20193 Min. de lectura


21 de noviembre; una jornada de contrastes
El paro nacional de ayer, 21 de noviembre, se vivió en todo el país y también con el apoyo en capitales del mundo como Madrid, Roma y París,
Fernando Garzón - Andrés Triviño - Lucas Herrán //
22 nov 20194 Min. de lectura


Los bogotanos caminan en "tenis"
El boom del Hip Hop y el baloncesto en la década de los ochenta fue el gran empujón para la cultura sneakerhead, el hobbie de las personas q
Mariana Muñoz Rodríguez //
21 nov 20194 Min. de lectura

![[Fotoperiodismo] El negocio de los retiros](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_822d5c44adea47fc9d57b6fdf7c1ef55~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_822d5c44adea47fc9d57b6fdf7c1ef55~mv2.webp)
[Fotoperiodismo] El negocio de los retiros
La ‘política’ monetaria de la Iglesia católica ha generado opiniones divididas desde sus inicios; algunos piensan que están aportando a la c
Laura Sofia Rodríguez -
19 nov 20193 Min. de lectura


Cinco museos para conocer de historia natural en Bogotá
Bogotá cuenta con más de 50 museos llenos de historias y piezas únicas. Dentro de estos lugares imperdibles hay unos dedicados a la conserva
Laura Natalia Fonseca //
15 nov 20197 Min. de lectura


Los Chinomatics y su templo
La Bolera San Francisco inaugurada en 1941, se concibió como un espacio para que las familias tuvieran un momento de diversión. Sin embargo,
María Camila Triana // m_triana@javeriana.edu.co//
7 nov 20192 Min. de lectura


La cultura alemana está viva en Bogotá
Si bien Alemania queda a 9.234,53 km de Colombia, que la distancia no le impida conocer esta cultura en la capital. Bogotá cuenta con centro
Claudia Camila Vargas González //
30 oct 20194 Min. de lectura


Islam en Bogotá: Una pequeña porción de una gran comunidad
En un país tan permeado por el cristianismo en sus distintas ramas, resulta extraño escuchar sobre otros credos. Sin embargo, en Bogotá, una
Daniel Bello // bello_daniel@javeriana.edu.co //
29 oct 20194 Min. de lectura


Bogotá en obra negra
A pocos meses de que Enrique Peñalosa entregue la Alcaldía a Claudia López, alcalde electa en las elecciones regionales del 27 de octubre, B
//
28 oct 20193 Min. de lectura


Antiselfies, las mejores muestras foto-periodísticas
El profesor de fotoperiodismo José Miguel Gómez, realizó una curaduría de tres años con las mejores fotografías de sus estudiantes para pres
Andrés Triviño V. //
8 oct 20191 Min. de lectura


Museo Grau, a duras penas en pie, como Rita
La casa donde vivió el maestro Enrique Grau Araujo por 20 años, en la calle 94 # 7- 48, es desde 2008 un museo que abre sus puertas de lunes
Zamira Caro Grau // zamira-caro@javeriana.edu.co
25 sept 20194 Min. de lectura


Todo es mural al lado de la plaza
El turismo es una de las bases fundamentales de la Economía Naranja, propuesta bandera del actual presidente de Colombia Iván Duque....
Cristina González //
30 jun 20193 Min. de lectura

No es naranja, es supervivencia
Entre pinceles y lienzos. Así viven los pintores de los avisos de la tienda de la esquina o de las tablas de la ruta de bus. Su historia,...
Ana Lucía Ñustes // a-nustes@javeriana.edu.co //
27 jun 20198 Min. de lectura

![[FOTOPERIODISMO] El aire que estamos respirando](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_3b5093afbf7c4ca6946f3d0f97da6e93~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_3b5093afbf7c4ca6946f3d0f97da6e93~mv2.webp)
[FOTOPERIODISMO] El aire que estamos respirando
En lo que va corrido del 2019, las autoridades distritales han tenido que declarar estado de alarma por la contaminación del aire en la...
Eduardo Andrade Rivera // Fotoperiodismo
20 jun 20192 Min. de lectura
bottom of page