top of page
Buscar

![[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante](https://static.wixstatic.com/media/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.webp)
[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante
Por: Nicole Cano // Revista impresa Los hay grandes, pequeños, a todo color o blanco y negro; ilustrados, literarios, humorísticos,...
//
18 dic 20207 Min. de lectura


Reflexiones periodísticas en torno a Cinco esquinas, de Mario Vargas Llosa
Por: Laura Rico // Historia del periodismo Leer Cinco esquinas fue casi como leer una novela policíaca en medio de un contexto tan real y...
//
17 nov 20205 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.webp)
[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado
Entrevista al escritor que relata a Bogotá en sus libros.
//
4 nov 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina](https://static.wixstatic.com/media/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.webp)
[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina
La cultura popular, la violencia y la muerte son elementos que conforman la literatura de terror que se está produciendo en América Latina.
//
3 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.webp)
[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles
A propósito de su más reciente libro, Río muerto, conversamos con el escritor y columnista Ricardo Silva Romero.
//
1 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.webp)
[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano
En su libro Los días de la fiebre, Andrés Felipe Solano narra su experiencia durante los primeros tres meses de la pandemia en Corea del Sur
//
29 oct 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!](https://static.wixstatic.com/media/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.webp)
[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!
Texto por: Nicolás Fajardo // Revista impresa Fotos: Archivo particular El cambio de los formatos convencionales a los digitales se ha...
//
28 oct 20208 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_333,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.webp)
[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica
La novela gráfica abarca un sinfín de posibilidades para explorar y entender la literatura de otra manera.
//
27 oct 20206 Min. de lectura

![[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura](https://static.wixstatic.com/media/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.webp)
[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura
Texto por: Laura Sofía Celis Irurita // Revista impresa Fotos por: Cortesía de los autores Paola Guevara, Martín Franco, Paul Brito y...
//
26 oct 20207 Min. de lectura


Antonio Caballero y el político placer de la comida
Reseña de Comer o no comer y otras notas de cocina, de Antonio Caballero.
//
21 oct 20205 Min. de lectura


Sobre mis libros “salvavidas” en la cuarentena
La cuarentena ha servido para descubrir pasiones. Nota ligera sobre la lectura en tiempos de pandemia.
//
1 sept 20203 Min. de lectura


La poesía vive en el rebusque de los bolsillos propios
Por: Kevin Ramírez Quintero // Periodismo cultural Directo Bogotá asistió a la Primera Feria del Libro Usado y Editoriales...
//
4 ago 20201 Min. de lectura

![[Revista impresa] “El reto de la ciencia ficción es imaginar un futuro posible”: Rodrigo Bastidas](https://static.wixstatic.com/media/d18942_f01f319389e042e780aa96816abca9f8~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_f01f319389e042e780aa96816abca9f8~mv2.webp)
[Revista impresa] “El reto de la ciencia ficción es imaginar un futuro posible”: Rodrigo Bastidas
Rodrigo Bastidas, una de las personas que mejor conocen la ciencia ficción colombiana y latinoamericana, habló con Directo Bogotá.
//
21 jul 20205 Min. de lectura


Lista de libros sobre crisis humanas
Top 5 de libros que relatan tragedias humanas.
//
14 jul 20202 Min. de lectura


Los libros del dinosaurio
Jorge Ramírez “El Abuelo” ha sido el capitán de la librería El Dinosaurio durante 65 años. La digitalización de la literatura no le preocupa
Natalia Rivero Gómez // n-rivero@javeriana.edu.co
1 may 20203 Min. de lectura


(Podcast) ''A veces no quiero hablar más de 'El olvido que seremos', Héctor Abad Fac
Hablamos con el escritor paisa sobre sus proyectos con la editorial independiente Angosta, su visión de las marchas en Colombia y el pudor q
//
25 abr 20202 Min. de lectura

![[Entrevista] “Yo creo todavía en los colectivos”: Diamela Eltit](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_0b27bfa5a8d74d33a1b1d9e585698053~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_0b27bfa5a8d74d33a1b1d9e585698053~mv2.webp)
[Entrevista] “Yo creo todavía en los colectivos”: Diamela Eltit
Directo Bogotá conversó con la escritora chilena Diamela Eltit, invitada especial a los Premios Nacionales de Periodismo Simón Bolívar, sobr
Ana Lucía Barros - Daniela Torres Bernal //
5 dic 20196 Min. de lectura

![[Entrevista] "Poeta es aquel que descubre cuando escribe”: Augusto Pinilla](https://static.wixstatic.com/media/d18942_5f08b9c632e144b193506dfdd806fb77~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_5f08b9c632e144b193506dfdd806fb77~mv2.webp)
[Entrevista] "Poeta es aquel que descubre cuando escribe”: Augusto Pinilla
Augusto Pinilla, poeta y novelista, y miembro de la Generación sin nombre, habló con Directo Bogotá sobre su obra, el trabajo actual que lle
Ana Lucía Barros // barrosana@javeriana.edu.co //
20 nov 20198 Min. de lectura

![[Entrevista] El Santo & Seña de la cultura independiente](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_120c792106954af08962a66981adf936~mv2.jpeg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_120c792106954af08962a66981adf936~mv2.webp)
[Entrevista] El Santo & Seña de la cultura independiente
Libros de sellos independientes, vinilos, polaroids, té, y una variedad de eventos encuentran su espacio en Santo & Seña. Directo Bogotá
Ana Lucía Barros // barrosana@javeriana.edu.co //
20 ago 20194 Min. de lectura


‘Muy pronto estaremos viendo poemas míos convertidos en canciones’
Camila Esguerra, autora del poemario insomnio(s), habló con Directo Bogotá sobre su participación en la Feria del Libro, sus retos como...
Santiago Gómez Cubillos -
11 may 20188 Min. de lectura
bottom of page