top of page
Buscar


Por la danza del león y la Ciudad perdida
Kun fu, Chang Quan, Tai Chi o Wushu. El mundo chino puede ser ajeno y extraño para nuestra cultura occidental. En este ensayo periodístico A
Ana Lucía Ñustes // a-nustes@javeriana.edu.co //
24 feb 20203 Min. de lectura


Del Matta digital al Picasso holofónico
Últimos días de la exposición “Intangibles”. Estará abierta al público en la Cinemateca de Bogotá, de 10:00AM a 5:00PM, hasta el 14 de febre
Daniel Fernando Cabrera González //
11 feb 20203 Min. de lectura

![[Entrevista] “Puedo decir que la danza ya estaba en mí, incluso antes de nacer”: Katy Chamorro](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_92fd0fd39b244cbfbd890a2661521d9b~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_92fd0fd39b244cbfbd890a2661521d9b~mv2.webp)
[Entrevista] “Puedo decir que la danza ya estaba en mí, incluso antes de nacer”: Katy Chamorro
Haydee Leonor Chamorro, más conocida profesionalmente como Katy Chamorro, es una de las pioneras de la danza contemporánea en Colombia. Como
Laura Tatiana Vargas Lizarazo //
10 feb 20204 Min. de lectura


Food of War, sin tragar entero
Comer es, y siempre será, un acto político. Esa es la verdad y el sinsabor que deja la exposición Food of war en el Museo de Arte Contemporá
Laura Viviana Jiménez Camargo //
7 feb 20204 Min. de lectura

![[Entrevista] La guarida de Betto](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_3fc0dbdbcac84a2597d1341d17c85f20~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_3fc0dbdbcac84a2597d1341d17c85f20~mv2.webp)
[Entrevista] La guarida de Betto
A finales del 2019 José Alberto Martínez, más conocido como Betto, presentó la exposición Harmonicartoons en Crispeta Galería. Directo Bogot
Pablo Bedoya Salazar //
6 feb 20203 Min. de lectura

![[Reseña] 'Tambor 2', el cierre de un ritual](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_084d69ece3ec459d94fe95c2982a5e34~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_084d69ece3ec459d94fe95c2982a5e34~mv2.webp)
[Reseña] 'Tambor 2', el cierre de un ritual
El rapero bogotano N. Hardem nos entrega la quinta producción de su carrera: Tambor 2. Una pieza musical hecha completamente por él, en la c
Nicolás Linares Escobar //
6 feb 20204 Min. de lectura

![[Entrevista]“Contar historias es hacer visible lo invisible”: Alberto Salcedo Ramos](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_31c915721e344800838424139b5b6f38~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_31c915721e344800838424139b5b6f38~mv2.webp)
[Entrevista]“Contar historias es hacer visible lo invisible”: Alberto Salcedo Ramos
Alberto Salcedo Ramos, reconocido cronista colombiano, ganador de prestigiosos reconocimientos como el Premio Internacional de Periodismo Re
Laura Viviana Jiménez Camargo//
5 feb 20204 Min. de lectura


La cumbia del Sargento Remolacha y el reto de los lugares comunes
Puerto Candelaria obtuvo el Grammy Latino con su álbum: Yo me llamo cumbia. Un disco a través de cinco clásicos del folclor colombiano
Hugo Caro (@Faisanizate) //
5 feb 20204 Min. de lectura

![[Crítica] Lapü: el cine vuelve a los indígenas wayúu](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_fd03746d637342c0a5f59bba97773add~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_fd03746d637342c0a5f59bba97773add~mv2.webp)
[Crítica] Lapü: el cine vuelve a los indígenas wayúu
Los primeros días de noviembre se estrenó en Colombia Lapü, el documental experimental de Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes. Esta
Mariana Muñoz Rodríguez //
13 dic 20194 Min. de lectura

![[Entrevista] “Yo creo todavía en los colectivos”: Diamela Eltit](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_0b27bfa5a8d74d33a1b1d9e585698053~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_0b27bfa5a8d74d33a1b1d9e585698053~mv2.webp)
[Entrevista] “Yo creo todavía en los colectivos”: Diamela Eltit
Directo Bogotá conversó con la escritora chilena Diamela Eltit, invitada especial a los Premios Nacionales de Periodismo Simón Bolívar, sobr
Ana Lucía Barros - Daniela Torres Bernal //
5 dic 20196 Min. de lectura


El viaje de los movimientos
Souvenir asiático es una pieza teatral de la compañía Animistas que reflexiona y crea a partir de un tema: la migración. Directo Bogotá habl
María Daniela Echeverría //
5 dic 20193 Min. de lectura

![[Entrevista] “Colombia se ha vuelto una capital gastronómica” : Mark Rausch](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_4b963267ea624c20b91d2c7822eca895~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_4b963267ea624c20b91d2c7822eca895~mv2.webp)
[Entrevista] “Colombia se ha vuelto una capital gastronómica” : Mark Rausch
Directo Bogotá habló con Mark Rausch en su restaurante Local by Rausch, ubicado en la calle 90 # 11-13, un laboratorio donde experimenta con
Ana María Rodríguez Puerto //
4 dic 20194 Min. de lectura

![[Entrevista] Clemencia Echeverri: “El arte en el tiempo construye una memoria”](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_f0723b36d3c44b4c9a97e78392160b6f~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_f0723b36d3c44b4c9a97e78392160b6f~mv2.webp)
[Entrevista] Clemencia Echeverri: “El arte en el tiempo construye una memoria”
Liminal, la última exposición de Clemencia Echeverri, recoge el trabajo que ha realizado la artista visual en los últimos veinte años inspir
Mariana Muñoz Rodríguez //
2 dic 20199 Min. de lectura


Anónimos en la tarima, cinco karaokes para cantar en Bogotá
Si bien Bogotá no es la Tokio de América del Sur, en donde tanto jóvenes como adultos frecuentan karaokes, hay cada vez más personas que qui
María Daniela
25 nov 20195 Min. de lectura


Los bogotanos caminan en "tenis"
El boom del Hip Hop y el baloncesto en la década de los ochenta fue el gran empujón para la cultura sneakerhead, el hobbie de las personas q
Mariana Muñoz Rodríguez //
21 nov 20194 Min. de lectura

![[Entrevista] "Poeta es aquel que descubre cuando escribe”: Augusto Pinilla](https://static.wixstatic.com/media/d18942_5f08b9c632e144b193506dfdd806fb77~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_5f08b9c632e144b193506dfdd806fb77~mv2.webp)
[Entrevista] "Poeta es aquel que descubre cuando escribe”: Augusto Pinilla
Augusto Pinilla, poeta y novelista, y miembro de la Generación sin nombre, habló con Directo Bogotá sobre su obra, el trabajo actual que lle
Ana Lucía Barros // barrosana@javeriana.edu.co //
20 nov 20198 Min. de lectura


Los mejores lugares para tomar chicha en Bogotá
Muday, tejuino, azua o mejor conocida como chicha, es la bebida que se prepara a partir de la fermentación de maíz u otros cereales como el
Mariana Muñoz Rodríguez //
18 nov 20195 Min. de lectura


Cinco lugares para los amantes de la electrónica en Bogotá
La música electrónica en Colombia cada vez coge más fuerza entre jóvenes y adultos. La demanda de espacios para escucharla y disfrutarla ha
Felipe Mendoza Sánchez //
18 nov 20196 Min. de lectura
![[Entrevista] Timba caliente con sello de Aguablanca](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_bf1e9faa186b4d84976bdcc8379e3a60~mv2.png/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/84a5f2_bf1e9faa186b4d84976bdcc8379e3a60~mv2.webp)
[Entrevista] Timba caliente con sello de Aguablanca
En el marco de la XXII edición de Salsa al Parque, Son 21 llegó desde Cali a participar como agrupación invitada en el festival salsero de l
Hugo Caro (@Faisanizate) //
15 nov 20195 Min. de lectura


Cinco museos para conocer de historia natural en Bogotá
Bogotá cuenta con más de 50 museos llenos de historias y piezas únicas. Dentro de estos lugares imperdibles hay unos dedicados a la conserva
Laura Natalia Fonseca //
15 nov 20197 Min. de lectura
bottom of page