top of page
Buscar

Queerísima: el arte de ser distinta
Por: Sergio Esteban Párraga // Revista Impresa Fotos: María Montoya La realidad es mucho más compleja y colorida de lo que parece. Hay...
//
10 mar 20218 Min. de lectura


Aurora Casierra: cantos que sanan y recuerdan
Texto y fotos por: Laura Duarte // Revista Impresa Aurora Casierra es una cantaora del Pacífico que por medio de la música y los saberes...
//
8 mar 202110 Min. de lectura


“Creo que se está generando un cambio político”: María José Pizarro
Por: Manuel Alejandro Correa // Revista Impresa La representante de oposición María José Pizarro es hoy una de las figuras más...
//
5 mar 20216 Min. de lectura


“¡El periodismo es mi lugar en el mundo!”: Diana Salinas
Por: Julio Andrés Artuz Valdivieso // Revista impresa Diana Salinas, cofundadora del medio independiente Cuestión Pública, es una...
//
26 feb 20218 Min. de lectura


Plus diversidad, plus moda de verdad
Por: Zamira Caro Grau // Revista impresa La moda como forma de expresión se ve limitada cuando la diversidad de cuerpos no es...
//
23 feb 20218 Min. de lectura

![[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante](https://static.wixstatic.com/media/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_f412b82f6863465a84da262903332909~mv2.webp)
[Revista impresa] El fanzine en Bogotá: una escena desconocida y perseverante
Por: Nicole Cano // Revista impresa Los hay grandes, pequeños, a todo color o blanco y negro; ilustrados, literarios, humorísticos,...
//
18 dic 20207 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_328f1d70d0914723b7ba8a5ca1a100d4~mv2.webp)
[Revista Impresa] Andrés Ospina, Bogotá y la nostalgia del pasado
Entrevista al escritor que relata a Bogotá en sus libros.
//
4 nov 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina](https://static.wixstatic.com/media/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_15595c03fc594f2d86b31f9a45e94b93~mv2.webp)
[Revista impresa] Violencia, identidad y cultura popular: literatura de terror en América Latina
La cultura popular, la violencia y la muerte son elementos que conforman la literatura de terror que se está produciendo en América Latina.
//
3 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_328d178d96bc4b078be2b59d41e03d44~mv2.webp)
[Revista impresa] Ricardo Silva Romero: periodismo y literatura para los tiempos difíciles
A propósito de su más reciente libro, Río muerto, conversamos con el escritor y columnista Ricardo Silva Romero.
//
1 nov 20208 Min. de lectura

![[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_1fdf5af0249548dca541f964601db2d3~mv2.webp)
[Revista impresa] “Los humanos somos uno, y los miedos son los mismos”: Andrés Felipe Solano
En su libro Los días de la fiebre, Andrés Felipe Solano narra su experiencia durante los primeros tres meses de la pandemia en Corea del Sur
//
29 oct 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!](https://static.wixstatic.com/media/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_98ef3cc7db2d4357bd2edff1c1292c41~mv2.webp)
[Revista impresa] ¡La reseña literaria es todo un video!
Texto por: Nicolás Fajardo // Revista impresa Fotos: Archivo particular El cambio de los formatos convencionales a los digitales se ha...
//
28 oct 20208 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_333,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_05402ca825e449a795be4a7914788ff1~mv2.webp)
[Revista Impresa] Literatura en viñetas: las infinitas posibilidades de la novela gráfica
La novela gráfica abarca un sinfín de posibilidades para explorar y entender la literatura de otra manera.
//
27 oct 20206 Min. de lectura

![[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura](https://static.wixstatic.com/media/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_a6d683e8d9ac4af386155c4b794ffb90~mv2.webp)
[Revista impresa] Un viaje al sótano del alma: la catarsis y la escritura
Texto por: Laura Sofía Celis Irurita // Revista impresa Fotos por: Cortesía de los autores Paola Guevara, Martín Franco, Paul Brito y...
//
26 oct 20207 Min. de lectura

![[Revista impresa] De las balas a los pinceles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.webp)
[Revista impresa] De las balas a los pinceles
La historia de un soldado del Ejército, que por una bala perdió un brazo pero transformó su tragedia en una oportunidad.
//
12 ago 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] La lucha de la independencia](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_249bef0adf4645c8bfd2c2c51a2fecd5~mv2.webp)
[Revista impresa] La lucha de la independencia
Julián Martínez, Diana López y Gonzalo Guillén se cansaron del periodismo de intereses. En Colombia ser independiente es riesgo de muerte.
//
11 ago 20209 Min. de lectura

![[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos](https://static.wixstatic.com/media/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_bd6790f99b6b488db0ce41413d6c2bc0~mv2.webp)
[Revista impresa] El periodismo narrativo: una disciplina digna de funámbulos
En la década de 1970, el Nuevo Periodismo irrumpió en las salas de prensa, sirviéndose de las técnicas literarias para contar la realidad.
//
2 ago 202010 Min. de lectura

![[Revista impresa] Cuando la protección margina](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_934eb7415cd54b45bff681501e1e6ad4~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_934eb7415cd54b45bff681501e1e6ad4~mv2.webp)
[Revista impresa] Cuando la protección margina
Los adultos mayores son los más afectados por la pandemia. No solo por motivos de salud, también por las restricciones de movilidad.
//
30 jul 202011 Min. de lectura

![[Revista impresa] Desde adentro](https://static.wixstatic.com/media/d18942_ab463d2d920440ecb4d9a2d3d2f7d81c~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_ab463d2d920440ecb4d9a2d3d2f7d81c~mv2.webp)
[Revista impresa] Desde adentro
Este es un relato del encierro. La sensación de vivir en un domingo eterno se mezcla con la ansiedad, los sueños nocturnos y las preguntas.
//
25 jul 202011 Min. de lectura

![[Revista Impresa] Pasado y presente de un clásico bogotano](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_389c68abb2fc40c7803c9a685b148001~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_361,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_389c68abb2fc40c7803c9a685b148001~mv2.webp)
[Revista Impresa] Pasado y presente de un clásico bogotano
Cientos de personas viven del comercio de San Victorino, pero ahora, con la pandemia, los locales cerraron y los negocios están en crisis.
//
24 jul 202012 Min. de lectura

![[Revista impresa] Turismo en cuarentena](https://static.wixstatic.com/media/d18942_0f098d8289934fea9b6f9388c01d0367~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_0f098d8289934fea9b6f9388c01d0367~mv2.webp)
[Revista impresa] Turismo en cuarentena
Los hostales han sido uno de los negocios más afectados en la cuarentena, también uno de los que menos esperanzas tiene de abrir.
//
23 jul 20207 Min. de lectura
bottom of page