top of page
Buscar


Los reclutadores civiles, una verdad oculta de los casos de falsos positivos
Por: Valentina León // Periodismo de conflicto El rol de los terceros civiles reclutadores en las ejecuciones de los falsos positivos fue...
//
18 feb 202111 Min. de lectura

![[Revista impresa] De las balas a los pinceles](https://static.wixstatic.com/media/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d18942_365a0d25c829405eb629646a06506661~mv2.webp)
[Revista impresa] De las balas a los pinceles
La historia de un soldado del Ejército, que por una bala perdió un brazo pero transformó su tragedia en una oportunidad.
//
12 ago 202011 Min. de lectura


Buscando la paz
Una tarde con Carlos Antonio Lozada, uno de los últimos miembros del disuelto secretariado de las Farc y, hoy, senador de la República.
//
5 ago 20208 Min. de lectura

![[Paradoja #5] Quién lo creyera, el medioambiente estaba más protegido en el conflicto](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_581200a294b248dfaddbebac3c396e0c~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_581200a294b248dfaddbebac3c396e0c~mv2.webp)
[Paradoja #5] Quién lo creyera, el medioambiente estaba más protegido en el conflicto
En 2018 Colombia ocupó el segundo lugar entre los países más peligroso para defender las causas ambientales. Una paradoja de la paz.
//
21 jul 20203 Min. de lectura

![[Paradoja #4] La precaria realidad democrática de los territorios por siempre excluidos](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_658bc80d746d40928fa3c9b2b4dd7edd~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_658bc80d746d40928fa3c9b2b4dd7edd~mv2.webp)
[Paradoja #4] La precaria realidad democrática de los territorios por siempre excluidos
Los territorios de las minorías todavía no están representados en la democracia colombiana.
//
17 jul 20202 Min. de lectura

![[Paradoja #3] ¿Qué ocurre con la restitución de tierras?](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_7603732bce534b73a9555f00abb6020f~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_7603732bce534b73a9555f00abb6020f~mv2.webp)
[Paradoja #3] ¿Qué ocurre con la restitución de tierras?
A junio de 2021, la tierra despojada en Colombia tendría que estar de retorno a sus dueños originarios, pero eso no ha pasado.
//
16 jul 20203 Min. de lectura

![[Paradoja #2] Sustitución de coca enfrenta a comunidades con nuevos grupos armados](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_822e7d2c4eb941fcaefa3cf93b6bd376~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_822e7d2c4eb941fcaefa3cf93b6bd376~mv2.webp)
[Paradoja #2] Sustitución de coca enfrenta a comunidades con nuevos grupos armados
¿Quién esta cargando con las consecuencias de la sustitución de coca pactada en el acuerdo de paz?
//
15 jul 20204 Min. de lectura

![[Paradoja #1] El día a día de los excombatientes de las FARC: más miedo que nunca](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_247e06825fcb42feb0720adc646b23b5~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_247e06825fcb42feb0720adc646b23b5~mv2.webp)
[Paradoja #1] El día a día de los excombatientes de las FARC: más miedo que nunca
Primera paradoja de la serie sobre grandes incertidumbres del acuerdo de paz.
//
14 jul 20202 Min. de lectura


Cinco grandes paradojas del posconflicto en Colombia
Cinco temas que el acuerdo de paz no ha resuelto de la guerra en Colombia.
//
13 jul 20202 Min. de lectura

![[Revista impresa] El camino a la reconciliación con una pola](https://static.wixstatic.com/media/84a5f2_9ebea0449a9c43f38e0a04e8254653e8~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/84a5f2_9ebea0449a9c43f38e0a04e8254653e8~mv2.webp)
[Revista impresa] El camino a la reconciliación con una pola
Desde diferentes regiones del país se están haciendo cervezas artesanales que recogen historias y recuerdos de excombatientes. La etiqueta d
Camila Vergara Tovar //
19 jun 20206 Min. de lectura


Belfast: contraste de lo inesperado
Dos décadas después de la firma del acuerdo de paz, los rencores de la sociedad siguen a flor de piel. Esto no es un viaje a la Colombia...
María Clara Calle // mariaclaguirre@gmail.com
28 may 20199 Min. de lectura


"Lo que hoy llamamos Colombia fue el fruto de una frustración": Enrique Serrano
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), Enrique Serrano, filósofo y escritor colombiano, lanzó su más reciente...
Manuela Cano Pulido //
7 may 20196 Min. de lectura

Dineros de la paz: ¿cómo y para qué se utilizan?
A los dos años de la firma del Acuerdo Final de Paz, los periodistas enfrentan el reto de cubrir y hacer veeduría de la implementación....
Lida Bocanegra // l.bocanegra@javeriana.edu.co //
7 mar 20194 Min. de lectura


“No nos vamos a dar por vencidos en este esfuerzo por la paz”
En el lobby del hotel, veo entrar a una pareja junto con dos escoltas detrás. Pasan de largo, pero pronto me reconocen. “Los muchachos”...
Arianna Ramírez - arianna.ramirez@javeriana.edu.co
21 may 20186 Min. de lectura

“Es muy triste saber que él está muerto y no saber en qué situación lo mataron”: María Eugenia Sánch
Hace 16 años su hijo, Carlos Eduardo Muñoz Sánchez, fue asesinado en Acacías Meta. María Eugenia Sánchez, víctima del conflicto armado //...
Camilo Arenales - carenales@javeriana.edu.co //
21 may 20183 Min. de lectura

La fiesta de plomo en El Castillo se acabó
Tras la firma del acuerdo de paz, el conflicto armado en el municipio del Meta quedó solo en el recuerdo. Henry Ramírez // Fotografía...
Miguel Enrique París -
21 may 20183 Min. de lectura


Villavicencio sin plata para el posconflicto
Según varias autoridades locales, el municipio no ha sido priorizado económicamente luego de la firma del acuerdo de paz. Fotografías...
Karen Vanessa Quintero Martínez y David Efrén
21 may 20183 Min. de lectura


Silencio y paz en El Dorado, Meta
El municipio presenta una quietud que era inimaginable hace 20 años en medio del conflicto armado. El Dorado-Meta // Fotografías tomadas...
Danna Vargas y Gabriela Winkler -
21 may 20183 Min. de lectura


"Estamos tratando de dignificar la labor de defensores de derechos humanos y víctimas”: secreta
El departamento ha impulsado, a través de sus instituciones, procesos de reparación y reincorporación en el marco del posconflicto....
Danobis Fragozo Sánchez y Camila Vargas González
11 may 20184 Min. de lectura

“Para mí ellos no han muerto”: Carmen Zuluaga Muñoz
Hace 12 años, su esposo y su hijo fueron asesinados, en Vista Hermosa (Meta). Fotografía tomada por: Camilo Andrés Arenales “El 3 de...
Camilo Alejandro Moreno Chávez -
11 may 20184 Min. de lectura
bottom of page